Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la imputación de cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz, el juez hizo un fuerte llamado de atención a la fiscal por su falta de claridad.
La audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de participar en el homicidio del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, comenzó a las 9 de la mañana de este miércoles 5 de noviembre. Lo que parecía una diligencia de trámite terminó en una escena tensa, cuando el juez del caso, José Alejandro Hofmann, detuvo la sesión para reprender a la fiscal que lideraba la acusación.
(Vea también: “Días sin dormir”: abogado del señalado por crimen de Jaime E. Moreno contó detalles de su reclusión)
La defensa de las víctimas pidió un receso con el fin de que la fiscal Heidy Milena Ruiz Sánchez reorganizara su exposición y ofreciera una estructura más comprensible sobre los argumentos de la imputación. El juez Hofmann accedió, pero el ambiente se tornó más complejo tras la intervención del abogado de las víctimas, Camilo Rincón, quien afirmó: “Se están usando conceptos gaseosos. Lo que se quiere aquí es que la comunicación de la Fiscalía sea clara”.
El comentario del abogado dio pie a una dura intervención del juez, que cuestionó la forma en que la Fiscalía estaba exponiendo los hechos. Hofmann advirtió: “La labor de nosotros como jueces de control de garantías es evitar la mala praxis de la Fiscalía a partir de una conducta, poner otras”. Enseguida agregó: “Se limita a hacer una suposición de los motivos por los que se dieron los hechos. No están claros cuáles fueron los móviles de la acción”.
(Vea también: Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado)
Después de la observación, la Fiscalía pidió un breve receso para revisar su presentación. Minutos más tarde, la delegada modificó la imputación inicial. Sin embargo, el juez reiteró su inconformidad con la falta de precisión y rechazó la posibilidad de presentar una nueva formulación. “Usted no puede volver a realizar la imputación, porque la imputación es una sola. Lo que puede es realizar una aclaración para explicarla de la mejor manera posible”, expresó Hofmann.
Finalmente, la fiscal Ruiz mantuvo el cargo de homicidio agravado, argumentando que la víctima fue atacada sin posibilidad de defenderse. Por ese delito, Juan Carlos Suárez Ortiz podría enfrentar entre 40 y 50 años de prisión.
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo