Santos volvió a darle duro a la 'paz total' de Petro: "Que no opaque el proceso con las Farc"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este viernes se realizó un evento de conmemoración de los 7 años que cumplió el acuerdo final con las extintas Farc e hizo cuestionamientos al presidente.

Este viernes se realizó un evento de conmemoración de los 7 años que cumplió el Acuerdo Final que firmaron el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas Farc, y el exmandatario no dejó pasar la oportunidad para hacerle cuestionamientos públicos al presidente Gustavo Petro.

Además de lamentar que Petro no asistió al evento, aunque había confirmado, Santos criticó que el Gobierno reconozca a las disidencias de alias Iván Mordisco como las “Farc-EP”, pidió que no se opaque el Acuerdo firmado en 2016 y se refirió al cambio de alto comisionado para la Paz.

(Vea también: Francia Márquez regañó a sus funcionarios por falta de implementación del Acuerdo de Paz)

Aunque no son nuevos los cuestionamientos del exmandatario al gobierno Petro en materia de paz, lo cierto es que esta vez Santos recopiló sus principales reparos frente a la ambiciosa política de ‘paz total’ en la que el presidente Petro busca a incluir a una amalgama de grupos ilegales de diferente origen.

Frente a esta política de ‘paz total’, Santos señaló este viernes que espera que no termine siendo una bandera del gobierno que opaque la implementación de lo acuerdo con las extintas Farc en 2016, con lo que le pidió al jefe de Estado que le meta acelerador para cumplirle a quienes dejaron las armas.

(Vea también: “Ha llegado el momento de tomar decisiones”: Gobierno le dio tibio anuncio a miembros del Eln)

“Con mucho respeto se lo dijimos, que la paz total no opaque la implementación del proceso de paz con las Farc porque la implementación del proceso de paz con las Farc es una condición fundamental, necesaria, para que cualquier otra paz pueda prosperar”, aseguró el expresidente.

En esa línea, Santos destacó que si no se implementa lo acordado con las extintas Farc, todo proceso de paz que intente firmarse en Colombia de ahora en adelante va a “nacer muerto“, con lo que dejó claro su jalón de orejas al actual primer mandatario.

(Vea también: Políticos reaccionaron a decisión de las disidencias y están molestos con el Gobierno)

Si no se implementa el acuerdo que firmarmos con las Farc, cualquier otro intento de paz nace muerto. Que por favor entiendan eso, por eso la importancia y la insistencia en la implementación del proceso”, apuntó Santos, quien lamentó que Petro no asistiera al evento pese a que se había comprometido a hacerlo.

El peor error estratégico que ha cometido este gobierno fue darle ‘patente de corso’ a la intención de las disidencias de presentarse como las ‘Farc-EP’ y como el Estado Mayor porque el acuerdo que hoy estamos celebrando, hace siete años lo firmamos para que las Farc dejaran de existir como grupo armado”, agregó.

(Vea también: Atención: Disidencias de las Farc suspenden mesa de negociación con el Gobierno Nacional)

Santos también habló sobre el relevo de Danilo Rueda como alto comisionado para la Paz. Al respecto planteó que espera que quien reemplace a Rueda llegue ‘cargado’ de decretos y de presupuesto para que se empodere como el funcionario responsable de la implementación del Acuerdo de 2016.

(Lea también: “Si nos toca, lo bajamos de la presidencia”: advertencia de comunidad de Tibú a Petro)

Además, el expresidente señaló que espera llegue a buen término el denominado ‘acuerdo nacional’ que busca consolidar Petro, pero resaltó que uno de los puntos inamovibles de ese acuerdo debería ser la implementación de lo firmado con las extintas Farc.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo