A exfuncionario de Duque y Santos le quitaron sus escoltas de UNP: “Horas muy difíciles”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-06-10 16:53:29

Se trata de Juan Carlos Pinzón, exministro y exembajador, quien afirmó que la UNP le retiró sus medidas de seguridad en plena escalada violenta en Colombia.

En medio de una jornada marcada por la violencia en el país, el exministro de Defensa y exembajador en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, emitió un pronunciamiento este martes exponiendo el retiro de su esquema de seguridad por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Destapan buena señal en salud de Miguel Uribe: Darcy Quinn dio detalle esperanzador)

Las declaraciones se producen en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional, luego de una serie de ataques terroristas en el sur y el Pacífico colombiano, así como el reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

“El país vive horas muy difíciles. Hoy han ocurrido más de 20 ataques terroristas en el sur del país, en el Pacífico colombiano, dejando varias víctimas. Se suma esto al intento de magnicidio contra el senador Miguel Uribe”, afirmó Pinzón, quien sirvió como ministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2011-2015) y como embajador en Washington entre 2015-2019 y nuevamente en 2021 bajo la administración de Iván Duque. 

El exfuncionario, conocido por liderar duros golpes contra grupos armados ilegales durante su paso por el Ministerio de Defensa, expresó su indignación ante la decisión de la UNP de suspender su protección personal justo en este momento. 

“Hoy mismo, he sido notificado del retiro de mis medidas de seguridad por parte de la UNP, por parte del Gobierno Petro”, señaló Pinzón, quien en 2018 fue precandidato presidencial antes de adherir a la campaña de Germán Vargas Lleras.

Pinzón hizo un llamado urgente al Gobierno para priorizar la seguridad: “Los colombianos tienen miedo. Están atormentados por los violentos. Sienten temor de tener que ir a trabajar. Es deber de la nación y el Gobierno ofrecer protección a todos los colombianos”.

Miguel Uribe Turbay: último parte médico

El más reciente parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, el 10 de junio a las 6:40 a. m., indica que el senador del Centro Democrático sigue en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Uribe Turbay, quien recibió tres disparos –dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda– durante el atentado en el occidente de Bogotá, ha sido sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares para tratar las heridas.

El informe de la Fundación Santa Fe señala que su condición sigue siendo de “máxima gravedad” con pronóstico reservado, pero estable.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Sigue leyendo