Ocampo dio nombre de quién provocó crisis en el Gobierno por la reforma a la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl exministro de Hacienda José Antonio Ocampo se refirió a las disputas internas del Gobierno por la iniciativa que busca cambiar el sistema de salud del país.
En el marco de la reanudación del primer debate de la reforma a la salud en Colombia, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a las inconformidades que, en su momento, algunos miembros del Gobierno entregaron sobre el documento.
(Lea también: “Queda en purgatorio, pero va camino al infierno”: Vargas Lleras, a Ocampo, por sus pecados)
Por la inconformidad hecha manifiesta por Alejandro Gaviria, exministro de Educación del gobierno Petro, sobre la reforma a la salud en Colombia, este salió del gabinete.
Al tiempo que Ocampo y la exministra de Agricultura, Cecilia López, también mostraron fuertes reparos al cambio propuesto para el sistema de salud.
En entrevista con El Tiempo, Ocampo reiteró cuál fue el debate sustancial sobre el que se centraron los entonces ministros de lo que veían era lo más lesivo de la reforma a la salud en Colombia.
“Dije que no cuando creía que tenía que decir que no. No conté las veces que lo hice y francamente no quiero hacerlo”, agregó Ocampo a El Tiempo.
Crisis en Gobierno por la reforma a la salud en Colombia
Puntualizó el exministro que el debate interno en el Gobierno sobre la reforma de la salud fue el tema más complejo, al tiempo lamentó que los puntos de vista “que expusimos varios miembros del gabinete no se tuvieran en cuenta”.
Ocampo aseguró que, en un principio, el presidente Petro dijo que sí se tendrían los cambios, con especial énfasis en “que tendríamos un régimen mixto, pero ello no se reflejó en el texto que presentó la ministra Corcho”.
(Vea también: Petro confirmó por qué salió ministro Ocampo; hermano de Claudia Bahamón sería detonante)
Para Ocampo, la falta de puertas abiertas a manos de la ahora exministra de Salud, Carolina Corcho, imposibilitó una mejor armonía entre el resto del gabinete.
“Las discusiones posteriores también mostraron la dificultad que tenía para llegar a acuerdos de distinta naturaleza. Y uno puede decirlo con claridad: esta crisis política se le debe a ella”, agregó Ocampo.
Recomendado: ¿Para qué sirve una consulta popular en el marco de la reforma a la salud en Colombia?
Por ahora, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que se va a establecer un proceso de consenso con los partidos políticos.
La idea es que la reforma pueda cambiar lo esencial, pero tampoco deseche las propuestas que tienen las EPS, la academia y los trabajadores de la salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo