Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Jurisdicción Especial para la Paz anunció que estos dos exjefes guerrilleros ahora estarán sometidos a las investigaciones de la justicia ordinaria.
La decisión la tomó la Sección de Apelación luego de conocerse el anuncio del rearme que los otrora cabecillas de las Farc hicieron el pasado 29 de agosto, pues es una clara violación de los acuerdos y los convierte en desertores, informó Eduardo Cifuentes, magistrado de la JEP.
Esto produce que ‘Santrich’, Seuxis Paucias Hernández Solarte, y ‘el Paisa’, Hernán Darío Velásquez, pierdan todos los beneficios que tenían por haberse acogido a la justicia transicional como la libertad condicional y la suspensión de las órdenes de captura en su contra; además, deja sin efecto la garantía de no extradición.
En cuanto a ‘Márquez’, ‘Romaña’, y ‘el Zarco Aldinever’, cabe recordar que sus procesos fueron unificados en la Sala de Reconocimiento de la JEP y en este caso único hace falta una citación que se hará el próximo martes en el que la Procuraduría y la defensa de cada uno de ellos podrán exponer más pruebas.
Luego de eso, vendrá la audiencia en la que se anunciará la expulsión de estos tres hombres que volvieron a las armas.
Ahora, las investigaciones en contra de estos dos desertores quedará en manos de la Fiscalía y los jueces ordinarios. Esto significa que pierden el beneficio de las penas de entre 5 y 8 años que contemplaba la JEP para exponerse a pagar hasta 60 años de prisión.
Cabe recordar además que las penas de la JEP no necesariamente son privativas de la libertad, pues varían dependiendo de la verdad que cuente cada uno de los excombatientes, y si no aportan nada se someten a máximo 20 años.
Por otro lado, es importante señalar que ‘Santrich’ enfrenta un proceso en la Corte Suprema de Justicia porque todavía cuenta con su condición de aforado y, además, sobre él pesa una solicitud de extradición de Estados Unidos por delitos de narcotráfico, que queda en manos de ese alto tribunal. Estos casos continúan avanzando.
Más información del rearme:
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Sigue leyendo