Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La congresista del Partido Comunes y otros 5 exguerrilleros rendirán "versión voluntaria" dentro del caso sobre secuestros de las Farc en el conflicto.
“La Sala de Reconocimiento ordenará a seis (6) comparecientes pertenecientes al antiguo Comando Conjunto Central de las extintas Farc comparecer a diligencia de versión voluntaria individual”, se extrae del auto emitido por este órgano de la justicia surgido del acuerdo de paz.
Entre los seis comparecientes, que han sido convocados entre el 20 y el 22 de octubre por la JEP, se encuentra la ahora senadora Judith Simanca Herrera, también conocida como Victoria Sandino.
El caso sobre los secuestros de la guerrilla, denominado “Toma de rehenes y privaciones graves de la libertad”, el primer macrocaso de la JEP, es uno de los dos casos en el que la jurisdicción ha emitido un auto acusatorio.
En un auto del pasado 28 de enero la JEP consideró que los ocho miembros del Secretariado de las Farc, máximo órgano de decisión de la guerrilla, tienen responsabilidad de mando por los vejámenes que sufrieron los secuestrados y los horrores que les causaron durante el conflicto armado, hechos que los exguerrilleros han aceptado y está pendiente que la Jurisdicción les imponga las sanciones que considere.
Sin embargo, y a pesar de que el Comando Conjunto Central al que pertenecen estos seis ex altos mandos ya ha dado versión conjunta que ha “permitido obtener respuesta a gran parte de las demandas de verdad de las víctimas”, la JEP considera ahora que estos comparecientes cuentan “con información relevante a partir del mando, de los roles que desempeñaron y de sus trayectorias”.
El 4 de julio de 2018 la JEP, que no juzga casos individuales, abrió el primero de siete grandes procesos por el conflicto armado relacionado con “el secuestro de personas por parte de las Farc entre 1993 y 2012”, en el que tiene acreditadas a 2.107 víctimas, 394 de ellas integrantes de la fuerza pública.
En el auto del caso 01 la JEP determinó que los secuestros no fueron errores de los excombatientes en la guerra o necesidades o excesos de la guerra, como han pretendido justificar los antiguos jefes insurgentes, “sino que son crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo