Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que abrirá un nuevo caso en el que investigará crímenes supuestamente orquestados con paramilitares.
“De acuerdo con el Grupo de Análisis de la Información de la JEP, los principales crímenes atribuidos de manera directa a la fuerza pública fueron: homicidios, con 8.345 casos; desplazamiento forzado, 2.904; amenazas 1.638; tortura, 1.249 y desaparición forzada, 1.136″, aseguró la presidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad del alto tribunal, Belkis Izquierdo, en una rueda de prensa.
El Caso 08 será llamado “crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, otros agentes del Estado, o en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles, por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano”, agregó la magistrada.
“A través del caso 08, esta Jurisdicción investigará los hechos más graves que no están incluidos dentro de los casos abiertos desde 2019″, dijo Izquierdo.
(Vea también: Aplausos para Comisión de la Verdad a nivel internacional; exaltan su “inmenso esfuerzo”).
En ese sentido, el nuevo caso investigará “todas las conductas no amnistiables cometidas de manera directa o en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles y que no corresponden con ‘falsos positivos’ (caso 03), victimización de miembros de la Unión Patriótica (caso 06), o que no están siendo investigadas en los casos territoriales (02, 04 y 05)”.
Según la JEP, hay un universo de 15.710 víctimas de hechos atribuidos a miembros de la fuerza pública, 56.502 a paramilitares y 280 a otros agentes del Estado.
En esa línea, explicó la magistrada, “los crímenes abordados en este nuevo macrocaso son los homicidios, masacres, desaparición forzada, desplazamiento forzado, despojo, tortura, amenaza, violencia sexual y detención ilegal”.
Estas “dinámicas de guerra” serán integradas en este macrocaso en el que serán abordadas como “una serie de conductas vinculadas y no como hechos fragmentados”, lo que considera la JEP que facilitará “la comprensión de los crímenes y será más eficiente impartir justicia”.
“Las líneas de investigación del caso corresponden a los tres grandes patrones macro criminales identificados hasta ahora, en función de las motivaciones estratégicas de los crímenes: crímenes motivados por justificaciones contrainsurgentes, crímenes motivados por el favorecimiento de intereses económicos particulares y crímenes motivados por el control de la función pública en los territorios”, añadió Izquierdo.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo