Duque violó cuota de género con designación de Diego Molano: solo nombró a 5 ministras
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa determinación del alto tribunal se da un mes después de que el gobierno de Iván Duque terminara su periodo.
El Consejo de Estado acaba de dejar un firme una decisión en contra de uno de los principales funcionarios del expresidente Iván Duque.
El alto tribunal tumbó el nombramiento de Diego Molano como ministro de Defensa, pues este no se ajustó a la denominada Ley de Cuotas, la cual indica que mínimo el 30% de su gabinete tenía que estar conformado por mujeres. Es decir, era necesario que más de seis mujeres hubieran sido nombradas en el cargo de ministras al momento de la designación de Molano.
(Le puede interesar: Fiscalía archivó proceso contra Diego Molano por irregularidades durante paro nacional)
En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca también señaló que la elección de Molano violó la Ley de Cuotas. “Ello en la medida en que el nombramiento de Diego Molano como ministro de Defensa supuso que el gabinete estuviera ocupado solo por cinco mujeres, cuando el cumplimiento de la ley exigía que, como mínimo, seis de las jefaturas de los ministerios fueran ocupadas por ellas”, señaló ese tribunal en abril pasado.
El Consejo de Estado, un mes después de que el Gobierno Duque acabara su periodo, ratificó la nulidad de la elección de Molano y señaló que el hecho de que solo cinco mujeres encabezaran el total de los 18 ministerios en el gabinete da cuenta del incumplimiento de la cuota mínima de género. Sostuvo el alto tribunal que ese número correspondía al 27,77% y no al 30 % exigido por la ley.
(Vea también: Revelan funcionarios que Duque benefició con decretos, y ñapa que les dio)
La Sala de la alta corte concluyó que “(…) en los casos en los cuales el cálculo del 30% de la cuota de género dé como resultado un número entero seguido de un decimal, independiente de que el decimal sea menor o mayor a punto cinco (0.5), la cifra debe aproximarse al número entero siguiente que permita cumplir dicho porcentaje y no al inferior”.
Cuando Diego Molano fue nombrado en el Ministerio de Defensa, en reemplazo del difunto ministro Carlos Holmes Trujillo, había solo cinco mujeres en el gabinete de Duque. Como en el Gobierno hay 18 ministerios, el 30% serían 5.4, “pero al tratarse de grupos históricamente discriminados, la norma debe aplicarse a favor de ellos, y, por tanto, el número deberá aproximarse al entero siguiente, que corresponde al número 6″.
En concreto, para febrero de 2021, las mujeres que había en el gabinete de Duque eran: Claudia Blum, en la Cancillería; María Victoria Angulo, en Educación; Karen Abudinen, en las TIC; Ángela María Orozco, en Transporte y Mabel Torres, en Ciencia. Los otros 13 ministerios estaban ocupados por hombres. Fue entonces que organizaciones como Dejusticia, Humanas, Sisma Mujer y la Red Nacional de Mujeres demandaron los decretos que nombraron a varios ministros que entraron al Gobierno por esa época.
Al llegar la discusión al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Gobierno se defendió diciendo que, a su juicio, el 30% se garantizaba con las cinco ministras que había. De nuevo, porque el 30% de 18 es 5.4. El fallo recogió sentencias previas del Consejo de Estado que han abordado la Ley de Cuotas y concluyó, en pocas palabras, que, en la justicia, “no existe actualmente un criterio unificado para establecer el redondeo de los decimales”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo