Ahora es Duque el que le reprocha a C. López por idea de comando anticrimen de migrantes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-19 16:33:20

El presidente criticó el anuncio de la alcaldesa de Bogotá que ha generado controversia, y dijo que no se puede señalar simplemente por la nacionalidad.

El pronunciamiento lo hizo el presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, este jueves, luego de que la alcaldesa Claudia López propusiera la creación de un comando especial de operaciones conjuntas entre Policía, Fiscalía y Migración para combatir la delincuencia generada por migrantes.

Fue por eso, y por la polémica que esta idea desató, que el jefe de Estado salió a reprochar el anuncio de López, como ya lo había el director de Migración Colombia horas antes.

“Uno no puede llamar a ciertas formas de delincuencia, ‘delincuencia migrante’, eso no es preciso”, dijo Duque, y advirtió que las autoridades están para “perseguir a los delincuentes”, sin importar la nacionalidad de la que sea.

Extranjero migrante que esté en Colombia y que viole la ley, pues será expulsado de nuestro país, y si tiene, además, estatus migratorio, pues será procesado también en las instancias judiciales”, agregó, en declaraciones que difundió Presidencia.

Duque destacó la puesta en marcha de una “política migratoria fraternal” en el país, la cual se centra en el Estatuto Temporal de Protección y que busca darles un estatus de amparo temporal a cerca de 1,8 millones de ciudadanos venezolanos.

“¿Para qué sirve también ese estatus?”, preguntó, y él mismo se respondió: “Para que tengamos antecedentes, para que tengamos la posibilidad de identificar en caso de que alguno de ellos vaya en contra de la justicia colombiana”.

Aquí puede escuchar las declaraciones del presidente Duque sobre este tema (desde el minuto 41:32 en adelante).

Claudia López explica idea de crear comando para frenar violencia de migrantes

Los reproches del jefe de Estado y de Migración llegan luego de que la alcaldesa señalara que este grupo especial tendrá como objetivo el “combatir aquellas bandas delincuenciales compuestas, en su mayoría, por migrantes”, pues argumentó, y ahí hay varios sectores que le dan la razón, que estas estructuras criminales vienen “operando con un altísimo nivel de violencia” en la capital del país.

Por eso, López mencionó casos como los de los asesinatos de los policías Humberto Sabogal y Edwin Caro, en donde hubo migrantes involucrados, y un sinnúmero de hechos de violencia que vinculan a extranjeros con bandas delincuenciales.

No obstante, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificó esta propuesta como discriminatoria, por lo que la alcaldesa insistió en que su plan no es promover la xenofobia ni mucho menos, sino “identificar, capturar y judicializar” a esas personas que cometen actos delictivos, como lo explicó a continuación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo