¿Se viene la constituyente? Duque dijo que reformar la justicia es “necesidad” del país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente Iván Duque señaló que modificar la Constitución “es un proceso largo” y que los cambios para la justicia en Colombia deben ser “con velocidad”.

Al ser cuestionado, por Luis Carlos Vélez, acerca de la directriz que promovió su partido Centro Democrático sobre una asamblea constituyente, el mandatario dejó entrever su postura. 

Un proceso constituyente es un proceso importante, pero es un proceso largo y yo creo que aquí se trata de reconocer, que más allá de la coyuntura, el país necesita una reforma a la justicia”, afirmó el presidente Duque, en diálogo con La FM.

Documento de decisión contra Uribe, sentencia más larga de la "historia reciente del país"

Agregó que la conciliación al respecto de una hipotética reforma constitucional no le corresponde solamente al Centro Democrático, sino también a los demás sectores políticos del país. 

Tendremos la conversación, no solo con el Centro Democrático, sino también con otros partidos; porque creo que tenemos que buscar el mecanismo más eficaz y más veloz para poder hacer esta reforma [a la justicia] que Colombia clama hace mucho tiempo”, apuntó, en esa emisora.  

Dijo varias veces que esa reforma a la justicia no pasa por lo coyuntural [la orden de detención domiciliaria contra Álvaro Uribe] sino que es un tema “estructural” que el país necesita desde hace varios años. 

Más allá de la coyuntura, se requiere para hacer una justicia más cercana al ciudadano, que le dé tranquilidad; que mantenga elementos de garantía para el ejercicio de la defensa”, añadió, en esa frecuencia radial.

Uribismo contraataca: propone constituyente para reformar la justicia y crear 'supercorte'

Con el fin de buscar que diera una respuesta contundente, Vélez le preguntó de nuevo: “¿Su respuesta es constituyente no; reforma a la justicia sí?”. 

A lo que Duque, en La FM, sentenció: “Mi respuesta es reforma a la justicia es necesaria, hay un gran consenso. […] La forma tendremos que mirarla con los partidos políticos, de tal manera que podamos conciliar la urgencia de la reforma, con la mayor velocidad y el mayor alcance”. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo