“Muy agradecido con usted, vale”: primer venezolano que recibe PPT, a Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-14 05:49:02

El ciudadano del vecino país, uno de entre millones que han huido del régimen, mostró su alegría y su reconocimiento al presidente de Colombia por el documento.

—¿Don Óscar Soto? —preguntó el propio presidente de Colombia, Iván Duque, en la puerta de la casa de este ciudadano venezolano, en la vereda Márquez, de La Calera (Cundinamarca), uno de los millones de migrantes que han llegado al país debido a la crisis humanitaria, política y económica que padece su nación.

Señor presidente Duque, un placer en conocerlo —respondió Soto al mandatario.

—¿Cómo va? —continuó el presidente para aproximarse más al extranjero, un ingeniero metalúrgico de 49 años oriundo de Acarigua, en el estado Portuguesa, de Venezuela, que llegó a Colombia por Arauca, en el 2017, buscando mejores condiciones de vida. Estuvo inicialmente en Yopal, donde comenzó su negocio y después viajó a Bogotá. Conoció el cercano municipio de La Calera y decidió quedarse allí porque le recuerda su niñez.

Muy bien, muy bien. Muy agradecido con usted, vale —agregó el venezolano, que no salía de su sorpresa.

—Voy a decirle lo siguiente —precisó Duque sin más rodeos—: Usted es la primera persona que recibe en este país la tarjeta del Estatuto de Protección Temporal por 10 años. Para que sea visible, para que ejerza sus derechos, y para que Colombia lo reciba con las manos abiertas”.

El acto de entrega del documento, como resultado de la decisión del Gobierno de Duque de crear el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y otorgarles un permiso temporal por 10 años contrasta con las delirantes declaraciones del régimen de Venezuela, según las cuales el Estado colombiano desarrolla un plan de “persecución y exterminio” contra los migrantes en el país.

Esas declaraciones del régimen se produjeron después del cobarde asesinado de un niño de 12 años y de un joven mayor en Tibú (Norte de Santander) a manos, según las autoridades, de disidencias de las Farc.

Muchas gracias. Tremenda alegría, mano —dijo con familiaridad Soto, primer ciudadano venezolano migrante acreditado como beneficiario del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, que expidió el Gobierno Nacional para solucionar la situación de 1,8 millones de venezolanos que residen en Colombia.

(También puede leer: 19.000 niños migrantes cruzaron este año la selva entre Colombia y Panamá rumbo a EE.UU.)

Le digo sinceramente: esto es una llave para todos nosotros los venezolanos —continuó Soto, que lleva cuatro años en Colombia, montó un taller de remolques con el que se gana la vida, y es padre de una niña que se encuentra en el vecino país— Esto va a ser para pagar el seguro, para abrir una cuenta bancaria y estar legalmente en este país. Estoy muy alegre, muy contento y espero que todos los venezolanos se sumen a esto.

—Estoy muy contento de venir a visitarlo —le dijo Duque y le reiteró que ahora cuenta con una herramienta jurídica complementaria del régimen de protección internacional de refugiados, que refleja el compromiso de Colombia con la protección de los derechos humanos— Téngala siempre a la mano.

El objetivo de otorgar, de forma gratuita, un Permiso por Protección Temporal (PPT) constituye un gesto emblemático de solidaridad y fraternidad del gobierno colombiano, y la no criminalización del ingreso o permanencia irregular de personas y el respecto al principio de no devolución en materia de refugiados.

En la tercera fase del proceso se está preparando la entrega de 200 mil personas, con prioridad para niños.

En la actualidad, el éxodo de venezolanos es el de mayor magnitud en todo el mundo y en el marco de esa crisis, nuestro país es el segundo mayor receptor de migrantes después de Turquía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo