Duque culpó al paro nacional: economía no creció más en 2021 por bloqueos en vías, dice

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-31 13:55:35

El presidente hizo un balance de su administración y aseguró que Colombia estuvo entre las economías que menos decreció durante 2021.

Quedan poco menos de 7 meses para que el presidente Iván Duque termine su periodo como mandatario. Por esa razón, desde hace unos meses ha venido haciendo un balance de su gestión en materia económica, social, de infraestructura y desarrollo.

(Le puede interesar: Iván Duque confesó que una carta a los colombianos será lo último que hará como presidente)

Duque aseguró en una entrevista a  Colprensa, reseñada por La República, que la economía del país fue una de las que menos decreció el año pasado, mientras en el mundo se vivía una recesión. Además comentó que la expectativa para el año entrante es de un crecimiento de 5 %. 

Sin embargo, el presidente aseguró que el paro nacional afectó en gran medida el desarrollo de la economía colombiana. Si no hubiéramos tenido los bloqueos, esta economía hubiera crecido 12 % este año”, agregó.

(Vea también: A Duque le preguntaron si le teme a Petro de presidente y envió pullas sobre socialismo)

Respecto a la cifra de desempleo, que fue publicada ayer por el Dane y se ubicó en 10,8 %, Duque dijo que en 2021 se logró recuperar más de 90% del empleo que la pandemia se llevó. 

Otro de los temas importantes al cierre del 2021 es el salario mínimo para el próximo año. Frente a ese tema, el presidente dijo, en la entrevista con ese mismo medio, que el alza del salario mínimo de un millón de pesos fue la más alta en los últimos gobiernos pues en la administración de Santos el acumulado de aumentos fue de 11,3 %, y en el mandato de Uribe fue de 9,3 %. El acumulado de Duque fue de 11,6 %. 

En cuanto a las ayudas por la pandemia, precisó que los programas sociales triplicaron a sus beneficiario pues antes de la llegada del COVID-19 cerca de 3,3 millones de hogares accedían a estas ayudas y en el 2021 la cifra subió a 9 millones de hogares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo