Coordinador de Medimás pide que no receten medicinas superiores a los $ 2.000

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de Gerardo Valenzuela, quien les ha solicitado a los médicos de esa EPS bajar costos y solo pedir medicamentos genéricos.

En las instrucciones dadas por Valenzuela, escritas en un documento formal que conoció Noticias Uno, él dice que se deben prescribir los productos más baratos del mercado. Por ejemplo, señala que para todo tipo de dolores se puede recetar acetaminofén o ibuprofeno y para la gastritis, omeprazol.

“Se debe evitar usar prazoles diferentes a omeprazol debido a que incrementan el costo sin mejorar la salud de los pacientes”, dice la carta.

“El uso de medicamentos de marca se considera una mala práctica médica y hay evidencia de su impacto negativo”, añadió.

El artículo continúa abajo

Una médica de Medimás, que prefirió no revelar su identidad, le contó lo siguiente al informativo:

“Tenemos que ajustarnos a un costo médico, por ejemplo, de formulación que debe ser máximo de 1.496 pesos por fórmula y estamos formulando en promedio 3.664 pesos, entonces nos dice que por favor seamos supremamente cortos en la formulación, estrictamente lo mínimo”.

La petición de Valenzuela implica que no se prescriba lo que el paciente realmente necesita, concluyó la fuente anónima.

Hace 6 días Noticias Uno había dado a conocer unos audios donde el funcionario se mostraba en desacuerdo con las formulaciones de algunos médicos:

“Los profesionales no se han enterado que esto cambió,  y ellos siguen creyendo que hay que pedir como locas perdidas y tienen la idea de pedir endoscopias, colonoscopias, ecocardiogramas, medicamentos”.

El noticiero aclaró que aunque los directivos de Medimás negaron que el funcionario trabaje para ellos, se comprobó que Gerardo Valenzuela sí tiene una relación con Medimás. Lo anterior, debido a que coordina los centros médicos de primer nivel que compró la EPS.

Valenzuela ya está siendo investigado por la Superintendencia de Salud por contener ilegalmente los gastos de su empresa por medio de la negación de servicios médicos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

“Sigo pagando lo que no me he comido”: mujer contó nueva modalidad de estafa en Bogotá

Nación

"¿Otro Garavito?": caso de pastor acusado de abuso podría haber tenido graves consecuencias

Deportes

Dura caída en arranque del Giro de Italia deja por fuera a favorito; salió en ambulancia

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Bogotá

Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños

Entretenimiento

Yina Calderón contó que estuvo con jugador del Cali y armó alboroto; Preciado reaccionó

Bogotá

Hallaron cuerpo de un hombre en el caño frente al centro comercial Titán Plaza, en Bogotá

Sigue leyendo