A Irene Vélez buscan sacarla del consulado de Reino Unido: demandaron su nombramiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUno de los argumentos que fueron expuestos ante el Tribunal de Cundinamarca es que la exministra de Minas no reporta conocimiento de un segundo idioma.
El puesto de la exministra de Minas y Energía de Colombia Irene Vélez como embajadora ante el Reino Unido fue demandado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con objeto de suspender de inmediato las funciones que tiene actualmente como cónsul.
(Vea también: Avisan cambio que se avecina con migrantes venezolanos en Colombia; medidas los ayudará)
La demanda ciudadana presenta seis argumentos ante el ente judicial para que se proceda a tener en cuenta la nulidad de su cargo.
- La señora Irene Vélez Torres, fue nombrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el cargo de Consejera de Relaciones Exteriores, código 1012, grado 11, mediante el decreto 0564 del 2024, del cual se pretende la nulidad mediante la presente acción.
- Irene Vélez Torres, de acuerdo a la información suministrada por el portal de la función pública, cuenta con carrera universitaria, posgrado y doctorado, no obstante, no se cuenta con acceso a su hoja de vida, ya que no está publicada ni en el portal web de la presidencia en el apartado aspirantes, ni en el portal web de la función pública, conforme lo establece el decreto 1086 del 2015.
- Respecto de la publicación de la hoja de vida de la señora Irene Vélez en el portal web de la presidencia en el apartado de aspirantes, no existe conocimiento pleno de que se efectuara de conformidad con la normativa, que dispone la publicación de la hoja de vida en el portal web de tres días, lo cual será susceptible de ser probado en las respuestas que se aporten por parte del Departamento Administrativo de Presidencia DAPRE y el Ministerio de Relaciones Exteriores al proceso.
- La señora Irene Vélez Torres, dentro de la información suministrada por la hoja de vida del SIGEP en el portal web de la función pública y en la publicada por la Universidad del Valle, no reporta el conocimiento de un segundo idioma de uso diplomático como lo establece la normativa vigente, hecho que debe contrastarse con la información adicional que resultare de las repuestas que emitan el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Departamento Administrativo de la Presidencia.
- La señora Irene Vélez Torres, publicó la declaración de bienes y rentas el día 12 de abril del 2024, donde se evidencia que el cargo al cual aplicaría sería el de Cónsul General Central, y no, Consejera de Relaciones Exteriores, o Cónsul General.
(Lea también: Canciller habló de los obstáculos que tendrá Petro para implementar el acuerdo de paz)
Ante este punto, la demanda argumenta que en la documentación cargada, no está la declaración del impuesto sobre la renta con vigencia del año inmediatamente anterior, el cual le correspondía compartir la información y que, tampoco, habría adjuntado el formato de hoja de vida de la Función Pública, lo que para la ley representaría, según los demandantes, son documentos que contienen información de obligatoria divulgación, previo al nombramiento.
El sexto y último punto de la demanda, menciona que dentro del decreto de nombramiento de Irene Vélez Torres, solicitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, no se encuentra considerado el procedimiento para proveer un cargo vacante en la cancillería que vaya a ser ocupado por un ciudadano ajeno a la carrera diplomática, tal y como lo exige la ley 274 de 2000.
Ante la demanda, el Tribunal Administrativo en manos del magistrado Moisés Rodrigo Mazabel, dispuso la vinculación de la ex ministra y hoy cónsul Irene Vélez Torres, para que dentro del término de cinco días se pronuncie respecto de la medida cautelar pedida por la demandante y negó la urgencia de la medida cautelar solicitada que sería, suspender de inmediato las funciones que tiene actualmente la demandada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo