Mal estado de las vías tiene a campesinos a punto de perder sus productos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Alcaldía del Líbano, Tolima, viene analizando la situación con Gestión del Riesgo para tomar acciones frente al invierno.

Las lluvias no dan tregua en el Líbano, por tanto, los habitantes del municipio y sus veredas diariamente se ven en la necesidad de sortear el mal estado de las vías, para sacar la mayor cantidad de productos al casco urbano.

En esta zona, el café, el plátano y la panela de la vereda La Primavera, se han venido perdiendo y muchos campesinos arriesgan su vida para pasar los productos por los derrumbes, pues los camperos se quedan atascados en los lodazales. Según el libanense Freddy Castellanos, las personas que comúnmente se transportaban por las veredas en moto, deben irse en caravanas para ayudarse entre todos.

“Además de la plata que no está ingresando con la comida que se viene perdiendo o que toca regalar antes de que se dañe, preocupa mucho el riesgo que se corre todos los días con los aguaceros que caen porque ya murió un joven y uno no sabe en qué momento se desplome la casa”, indicó Castellanos.

(Vea también: Las Cuevas del Edén, en Cunday, Tolima, un destino con fama mundial)

Y agregó: “Gestión del Riesgo debería estar trabajando por el control y prevención y no esperar a que estemos en estas tragedias, porque realmente los únicos jodidos son los campesinos, por ejemplo, la Administración municipal no ha invertido en zonas de desagüe o cunetas”.

Desde la Alcaldía Municipal

Ante la situación, el alcalde, Jesús Antonio Giraldo, expresó que el invierno en el Líbano es más crítico que la semana pasada, pues han colapsado otros derrumbes en las veredas y por el momento solo hay dos máquinas trabajando.

“Estamos llegando al momento en el que no sabemos qué hacer, mucho producto se está perdiendo, pero afortunadamente los campesinos entienden que con dos máquinas no damos a basto, sobre todo cuando el proceso de remoción puede tomar entre 14 a 15 días, y no hemos recibido nada de la Gobernación hasta el momento, pero estamos esperando unas máquinas que vienen de la Unidad Nacional del Riesgo Bogotá”.

Ante las pocas soluciones

Frente a la falta de soluciones, Freddy Castellanos expresó: “La única ayuda que la Administración nos ha dado fue colocar un peaje entre el cruce de Armero y el Líbano, el cual es custodiado por la fuerza pública y ni así el dinero que cobran de peaje es invertido en vías, porque el cruce no está en buen estado, cuando se supone que por ahí va a pasar la vía hacia Manizales.

Ante la fuerza de la naturaleza hay riesgos imparables, pero no se puede negar el abandono de las carreteras.

Redacción Tolima

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo