Por lluvias y afectación de vías en Tolima, agricultores sacan productos a lomo de mula

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Debido a la creciente de varias quebradas, se estima que 250 familias cajamarcunas se encuentran en riesgo, algunas se han visto obligadas a evacuar.

Con la temporada de lluvias que se intensificó estos últimos días, las zonas rurales del Tolima son las más afectadas, por tanto, la Gobernación, ante las solicitudes de las administraciones municipales, ha dispuesto de maquinaria amarilla para habilitar los corredores viales del norte y el sur con aproximadamente 13 frentes de trabajo.

No obstante, los habitantes de la ‘Despensa Agrícola’ además de tener problemas con la vía Nacional, estiman que un 60% de sus vías secundarias y terciarias están bloqueadas, a pesar de los dos kits de maquinaria que la Administración municipal tiene trabajando diariamente.

(Vea también: Alerta roja en Bogotá y pueblos de la Sabana por creciente del río; hay riesgo de desborde)

Frente a las dificultades de movilidad que se han registrado últimamente en las veredas El Rosal y Anaime, el concejal, Hernán Celi, manifestó que la Gobernación hace casi un mes quedó de enviar una maquina pero siguen esperando.

“Las vías de Cajamarca en Toche están bastante afectadas y son corredores que deben permanecer despejados porque son rutas de evacuación, entonces la Administración municipal y la comunidad están atentos pero las máquinas no dan abasto para atender una ola invernal de tal magnitud como la de estos tiempos”, indicó.

Desde la Coordinación de Gestión del Riesgo municipal se informó que la turbulencia de las quebradas han arrastrado material a las vías y hacia la vereda Potosí, El Espejo y El Rodano donde quedó limitado el paso.

Además de las familias que han tenido que evacuar y las que permanecen en riesgo, los productores también están afectados, pues, como dijo el concejal Celi, para sacar la leche de lugares como Las Perlas y El Cajón deben hacerlo con la ayuda de mulas hasta donde los carros puedan llegar, lo que representa un gasto extra.

(Vea también: Niños heridos dejó caída de un árbol sobre un carro en el norte de Bogotá)

Reporte de la Gobernación por invierno

Se está trabajando en la recuperación del tramo Chaparral – San Antonio en el sector Pando Líbano, lo que paraliza la movilidad. Igualmente, se trabaja de manera articulada con la Alcaldía de Líbano para rehabilitar la vía hacia Santa Teresa.

El trayecto de Rioblanco hacia Herrera quedó habilitado para vehículos, sin embargo, se mantiene la maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad.

En el oriente del departamento, vía Cunday – Villarrica, en la zona La Ruidosa se registra la afectación del puente.

Asimismo, se adelantan estudios y diseños para un nuevo puente en la vereda Las Señoritas que conecta con Chaparral y Ataco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo