Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Al parecer, la muerte sobrevino horas después de que pediatras confundieran los efectos de la anestesia con una intoxicación en la sangre.
“Normalmente era despierto, alerta y enérgico, pero estaba dormido todavía y no respondía a mi voz” dijo al El Heraldo Stefany Ramírez Marín, la madre de Emanuel Vanegas Ramírez.
La mujer relató que el bebé fue tratado con antibióticos, pero que la lesión se complicó hasta el punto de requerir una intervención quirúrgica en la Clínica General del Norte de Barranquilla.
El niño salió somnoliento del quirófano y aún respondía a estímulos externos, aseguró Stefany, pero unas horas después la situación empeoró cuando Emanuel no reaccionó positivamente en el posoperatorio.
“Si yo no tuviera conocimiento y encuentro a mi hijo y me preguntan cómo está, yo digo que bien porque estaba dormido y eso es lo que me repetían los médicos”, aseguró la mujer a El Heraldo.
Unas 20 horas tardaron los médicos del centro hospitalario para ordenar procedimientos de análisis toxicológicos y después de practicar una hemodiálisis, el bebé entró en fase de muerte cerebral.
En la madrugada del domingo Emanuel falleció debido a la presunta acumulación de amoniaco en la sangre lo que provocó un colapso por insuficiencia hepática, según resultados de mostró la madre del menor y por los cuales pidió a Medicina Legal una autopsia del cuerpo, añadió el periódico.
Se espera que en las próximas horas la Clínica General del Norte emita un comunicado sobre el caso.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo