Bogotá
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Inpec anunció que comenzará con el desescalamiento de medidas relacionadas con las visitas en las cárceles. También dará permisos de 72 horas a los presos.
El anuncio fue hecho por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, que en su cuenta de Twitter expuso que el regreso de las visitas para los internos se dará en tres etapas.
La primera será el regreso de visitas presenciales a los penales. El segundo nivel, apunta la institución, está vinculado a los permisos de 72 horas.
Sobre estos permisos, el instituto apuntó que estos se darán de acuerdo con la capacidad de las zonas de aislamiento en los establecimientos de reclusión del orden nacional (Eron).
De otro lado, en la etapa final se permitirán las visitas conyugales.
Dado que el país sigue en pandemia por el coronavirus, el Inpec señaló que la flexibilización de las medidas estará acompañada de los protocolos de bioseguridad.
El sindicato de del Inpec señala que el desescalamiento de las medidas podría ser un problema pues el hacinamiento sigue siendo un problema en los penales del país.
Citado por Telemedellín, el dragoneante Luis Pinzón, presidente del sindicato, dijo que las cárceles no cuentan con condiciones ni medidas para el desescalamiento.
Pinzón dijo que primero se deben garantizar las condiciones en las cárceles, pues hay “centros carcelarios que no tienen, ni siquiera, un sitio para aislamiento”.
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Sigue leyendo