Inescrupulosos estarían cobrando plata a cambio de cupos en camas UCI, en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-13 11:14:34

Dicha irregularidad fue denunciada por una familia a la que un intermediario le habría pedido $ 500.000 por trasladar al paciente y $ 800.000 por la “gestión”.

El caso reseñado por RCN Radio describe la situación de una familia que el pasado 5 de enero llevó a su pariente enfermo de diabetes y dificultad para respirar a un hospital en Soacha, donde no lo pudieron atender debido a que no contaban con una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, que requería la atención médica del paciente.

El paciente, que pertenece a una EPS (es decir, que esas gestiones se hacen sin pagar esos montos), debía ser trasladado a Bogotá, pero en el centro médico de Soacha le dijeron a una familiar del enfermo que para que la atendieran necesitaba “palancas” o “ayuditas”, publica el medio.

Mientras la familia esperaba a que el paciente fuera remitido a una clínica en Bogotá, dice RCN Radio que “recibieron una llamada en la que les explicaban con mayor detalle que debían hacer un pago, si querían un traslado oportuno”, según un audio de la llamada revelado por la emisora.

En la grabación, el hombre que pide el dinero se justifica diciendo que “él no se va a ganar nada” pues esa plata es por “trámites internos” y que a él lo que le interesa es “la vida de las personas”.

Una segunda llamada, por parte de una mujer, le indica a la familiar que le confirme si acepta, para ir buscando a qué clínica bogotana se lleva al paciente, recoge la cadena radial.

La denunciante le dijo a la emisora que al oír esto, puso la queja a la Superintendencia de Salud y a la EPS.

La gerente del hospital en Soacha dijo no estar enterada de una denuncia directa ante el centro de salud y reiteró que ni el traslado ni la gestión de conseguir un cupo en una UCI en Bogotá requieren dar dinero a terceros, señaló la emisora.

Francisco Castellanos, director de la organización Defensa del Paciente, le dijo a RCN Radio que en estos casos, personas inescrupulosas ayudadas por algunos corruptos dentro del sistema de salud podrían llevar un “subregistro de casos” y aprovecharían la angustia de los familiares para exigirles dinero a cambio de conseguirles una cama UCI, al tiempo que instó a la ciudadanía a hacer lo que hizo la familiar del paciente en este caso, que fue denunciar.

Este es el trino de RCN con el registro de la denuncia:

Hospitales se habrían negado a recibir a paciente grave

Otra de las denuncias, esta vez de Noticias RCN, también mediante audio filtrado de las conversaciones entre el personal de la ambulancia que lleva al paciente grave y varios hospitales.

La mayoría de centros dice no tener puntos de oxígeno ni balas de oxígeno disponibles, por lo que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, le advierte a la ambulancia que si sigue “paseando al paciente”, este “se puede quedar ahí (es decir, puede morir)”.

Según el canal, los pacientes deben esperar entre 2 y 3 horas para recibir atención, y a los que van en ambulancias los hospitales no les permiten bajarse “debido a la sobreocupación y las fuentes de oxígeno colapsadas”.

Ocupación de camas UCI en Bogotá

El más reciente boletín de la Secretaría de Salud de Bogotá registra una ligera reducción en la ocupación de camas UCI en los centros médicos de la capital.

El reporte de la entidad deja ver que la ocupación de camas UCI, con corte a la una de la tarde de este martes, se encuentra en el 92, 4 %.

Esto representa una disminución de 1 % en comparación con el reporte que se había entregado el pasado lunes por medio de la página web de la Secretaría Distrital de Salud.

El reporte revela que de las 1.887 camas UCI instaladas en Bogotá, 1.743 están ocupadas por pacientes con COVID-19 y 144 están disponibles para recibir personas en estado delicado de salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo