Indígenas del Cauca levantan la mano y alistan protestas en Bogotá por ola de violencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioVoceros del Comité Regional Indígena del Cauca (Cric) informaron que el motivo de dicha marcha hacia la capital del país es denunciar la crisis humanitaria.
El anuncio de los indígenas del Cauca de desplazarse hacia Bogotá el próximo 20 de agosto ha generado preocupación en diferentes sectores ante la posibilidad de nuevas afectaciones a la movilidad.
(Lea también: Murió otra niña indígena en Chocó; no tuvo atención médica por paro armado del Eln)
Voceros del Comité Regional Indígena del Cauca, Cric, informaron que el motivo de dicha marcha hacia la capital del país es denunciar la crisis humanitaria que se ha generado por el incremento de la guerra en sus territorios y pedir a las autoridades nacionales detener el avance de los grupos armados al margen de la ley.
Según el vocero del Cric, Yesid Conda, la grave amenaza que representan los grupos armados al margen de la Ley en sus veredas y corregimientos obligó a las comunidades indígenas a tomar esta decisión.
Conda manifestó que “la violencia nos tiene arrinconados, cada vez más las actores armados legales e ilegales se apoderan de nuestros cabildos y resguardos, quedando en medio de las confrontaciones y la presión militar de estos grupos, por eso las comunidades y autoridades optamos en movilizarnos este 20 de agosto hacia Bogotá para pedir al gobierno nacional acciones que detengan la guerra”.
Indígenas denuncian hechos de violencia por parte de grupos armados
La organización indígena indicó que la situación más delicada se registra entre las comunidades del oriente del departamento del Cauca, donde las disidencias de las Farc, la guerrilla del ELN y el frente 57 Jair Bermúdez se enfrentan abiertamente para tomar el control de las zonas rurales de municipios como Páez -Belalcázar e Inzá.
El comunero agregó a este respecto que “cada vez más nuestras comunidades quedan en medio de los combates y explosiones, como en la zona de Tierradentro y en la zona rural de Santander de Quilichao, donde hemos tomado medidas como suspender clases en nuestros colegios y ordenarles a las comunidades no salir de sus viviendas en las horas de la noche por el riesgo de los grupos armados legales e ilegales”.
Como se recordará, luego que un bus escalera escolar quedó en medio del fuego cruzado en el norte del Cauca, las autoridades indígenas tomaron la decisión de suspender clases en esta zona.
Conda agregó además que los indígenas del Cauca llegarán a la capital del país para denunciar el incremento de los casos de reclutamiento forzados de niñas, niños y jóvenes por parte de las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN, cuyos comandantes después obligan a los pequeños y jóvenes nasas a participar en los combates que ahora se registran en zonas del oriente del departamento.
Desde la gobernación del Cauca se anunció que se adelantan conversaciones con el Cric para evitar que esta marcha genere traumatismos y bloqueos en la vía Panamericana.
The post Preocupación por movilización de indígenas del Cauca hacia Bogotá appeared first on Diario Occidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo