Indígenas anuncian nueva minga y toma de vías, si no hay acuerdo con Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-03 10:42:02

Lo dijo Hermes Pete, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y aseguró que los funcionarios no tendrían navidad si no llegan a consensos.

El líder indígena aseguró en Caracol Radio  que los nativos tienen toda la voluntad de dialogar con el Gobierno, y por eso la minga que llegó a Bogotá a finales de octubre fue pacífica.

No obstante, Pete dijo que le han dicho al administración Nacional: “¿De qué manera quiere entender, por las buenas o por las malas?”, y aseguró que si no hay avances, en vísperas de Navidad, tomarán acciones.

“Habrá minga nuevamente [si no hay acuerdos con el Gobierno], pero ya no para Bogotá, sino en la vía donde siempre ha tomado posesión la minga en años anteriores. Es decir, en la vía Panamericana y en la vía hacia el Puerto de Buenaventura y en la vía del departamento de Huila hacia Bogotá“, aseguró Pete.

El consejero mayor del CRIC aseguró en la emisora que de los acuerdos a los que llegaron con el presidente Iván Duque solo “se ha cumplido el 10 %”, pese a que el Gobierno habla del 80 %. Según el líder indígena, muchos de los cumplimientos de los que habla la presidencia “son rezagos de 2019”.

Los nativos no esperan que de aquí a Navidad se cumpla todo lo piden, explicó el entrevistado, sino que que hayan avances; de ser así no habría minga, se suspenderían los diálogos en diciembre y se retomarían en enero o febrero.

¿Qué piden los indígenas?

Pete manifestó en la emisora que hay tres temas que los nativos quieren discutir con el Gobierno para llegar a acuerdos; esos son:

  • El tema del territorio, paz y democracia, que dice tiene que hablarse directamente con Duque.
  • El asunto del plan social en Cauca.
  • Y discusión del decreto 1811 del 2017, que hace referencia a los mecanismos especiales creados para el cumplimiento de los acuerdos.

En ese sentido, el líder del CRIC aseguró que la minga pasada no fue política, como dijo el Gobierno.

Finalmente, Pete afirmó en la radio que si bien entienden el riesgo que hay por la pandemia, en la crisis también los están “matando”, y aseguró que los estigmatizaron en la pasada manifestación, al decir que muchos de los indígenas que participaron en la minga estaban contagiados.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo