Guainía y Vichada se rajan en competitividad; temas ambientales y educativos, los más quedados

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.

Visitar sitio

Estos dos departamentos se encuentran entre los tres últimos lugares, de los 32 que tiene el país.

Según el más reciente índice de Índice Departamental de Competitividad (IDC), Guainía y Vichada se encuentran en los últimos lugares, entre los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá.

De acuerdo con IDC, realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, el departamento de Guainía obtiene una calificación de 2,94 sobre 10 y ocupa el puesto 31 de la medición. Se sitúa detrás de Chocó, y por delante de Vaupés.

Por su parte, Vichada, con un puntaje de 2,28 sobre 10, se sitúa en la última posición de la clasificación. Adicionalmente, el departamento se mantiene en la misma posición frente al recálculo proporcionado para 2021.

Guainía, con retos generalizados en materia de competitividad

Según el IDC, el departamento de Guainía registra su puntaje más alto en el pilar de sostenibilidad ambiental (4,83), a pesar de ocupar el puesto 22 a nivel nacional. Adicionalmente, en el pilar de instituciones obtiene su posición más destacada, al ubicarse en el puesto 14 del escalafón y registrar un puntaje de 4,70 sobre 10.

“En materia de sostenibilidad ambiental el departamento ocupa la primera posición en el indicador de emisiones de CO2 en fuentes fijas. En el caso de instituciones, Guainía se destaca en los indicadores de capacidad local de recaudo y tasa de secuestro, en los que obtiene una puntuación de 10 sobre 10”, destaca el IDC.

Por otra parte, Guainía concentra sus mayores desafíos en el pilar de infraestructura, en el que registra un puntaje de 1,63 sobre 10 y se ubica en la última posición a nivel nacional. Lo anterior se debe, explica el Índice, a que el departamento se ubica en el puesto 33 en coberturas de acueducto y gas natural, y en porcentaje de vías a cargo del departamento en buen estado. 

De igual forma, en los pilares de educación básica y media y, educación superior y formación para el trabajo, Guainía ocupa el puesto 31 del ranking general, con puntajes inferiores a 3,7 sobre 10.

En particular, el departamento presenta brechas significativas frente a los departamentos líderes de la medición en los indicadores: docentes de colegios oficiales con posgrado, calidad de los docentes de educación superior, cobertura de IES acreditadas, dominio de segundo idioma, y proporción de matriculados en IETDH certificadas.

Fuente: Consejo Privado de Competitividad y SCORE-Universidad del Rosario.

Vichada, con mejoras generalizadas en el IDC 2022

De acuerdo con el Índice, Vichada presenta su mejor desempeño en el pilar de mercado laboral, en el cual registra el lugar 16 del ranking general entre los 33 territorios evaluados, con un puntaje de 5,70 sobre 10.

Por otro lado, Vichada concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de instituciones (puesto 33 con puntaje de 2,54 sobre 10) y salud (puesto 33 con una calificación de 1,10). En el pilar de instituciones, el departamento registra el puesto 33 (entre 33 territorios) en gestión de recursos. Además, se ubica en el lugar 32 en materia de capacidad de ahorro.

Por su parte, en materia de salud Vichada ocupa la posición 33 de la medición en los indicadores de cobertura de vacunación triple viral, cobertura de vacunación pentavalente (DTP) y mortalidad infantil.

Finalmente, el departamento de Vichada registra su mayor avance en términos de puntaje en el pilar de tamaño del mercado, en donde aumenta su puntaje en 1,5 puntos frente al recálculo proporcionado para 2021, sin embargo, ocupa las últimas posiciones en los indicadores que componen este pilar.

Fuente: Consejo Privado de Competitividad y SCORE-Universidad del Rosario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo