Nuevo incendio en Medellín: ahora se quemó una fábrica de confecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl 2023 comenzó con sonados casos de incendios que han consumido edificios o parte de ellos en el Valle de Aburrá.
El caso más reciente tuvo lugar en la tarde de este 2 de febrero, en el barrio Las Palmas, en la carrera 41 con 44. El incidente fue atendido por Bomberos Medellín, que en este momento está haciendo el “enfriamiento” del lugar para prevenir que las llamas no resurjan.
Aunque todavía no hay un informe preciso sobre lo sucedido, la Alcaldía de Medellín informó que preliminarmente no hay información de personas lesionadas. Lo que sí se sabe es que el incendio consumió una fábrica de confecciones.
Lastimosamente, este año van varios casos de incendios que acaban con fábricas en el Valle de Aburrá. El más reciente de ellos se había registrado a las 10:45 de la noche en el barrio Primavera, en Envigado, cuando de un momento a otro un aparente corto circuito provocó una chispa que hizo arder toneladas de madera seca que eran utilizadas para estibas y cuyas llamas se propagaron hacia una carpintería que se encontraba en un espacio subarrendado.
(Vea también: Condenaron a 17 años de cárcel a abusador que embarazó a su propia hija, en Medellín)
Sobre ese incidente, que afortunadamente no dejó muertos, el dueño de la fábrica, Jorge Alberto Ruiz, le dijo a EL COLOMBIANO: “Todo se perdió, había maquinaria, materia prima, producto terminado, mucho clavo y grapa, herramienta neumática, como a principio de año sube mucho el precio de los clavos y las grapas, el año pasado a fin de año había comprado más de $60 millones en grapas y clavos”.
El del barrio Las Palmas sucedió apenas dos días después del de Envigado.
Solo seis días antes había ocurrido otro incendio, pero este en una casa y presumiblemente por el cortocircuito de un celular. Una emergencia interrumpió el sueño de los residentes del barrio San Fernando, de Itagüí, en la madrugada de este miércoles 25 de enero. A eso de las 3:00 de la mañana, el Cuerpo de Bomberos del municipio recibió una llamada en la que reportaron un incendio en una de las viviendas del sector.
El caso más sonado de este año, sin embargo, sucedió en el barrio Vallejuelos, de Medellín, donde 61 personas se quedaron sin casa.
(Lea también: “¿Qué están escondiendo?”: familia de joven muerto en estación de Policía exige respuestas)
En cuanto a incendios forestales, este mismo 2 de febrero hubo dos que, de manera simultánea, azotaron a Bello. Uno de ellos fue en el cerro Quitasol, que fue controlado por los bomberos de ese municipio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo