Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
En total, fueron 1.016 kilogramos hallados en un barco que iba a zarpar de Cartagena hacia EE. UU. y que pertenecía al Clan del Golfo, según fuentes oficiales.
De acuerdo con la información que suministraron las autoridades, la embarcación tenía como destino inicial Guatemala, posteriormente pretendía llegar a Estados Unidos con 37 sacos de color blanco mezclados con una preparación de aglutinantes para moldes.
Los primeros datos indican que el alijo pertenecía a la banda criminal Clan del Golfo y su hallazgo fue posible gracias a la inspección de un contenedor que tenía sellos de seguridad irregulares.
La operación, llevada a cabo por la Policía y con la cooperación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, fue denominada ‘Fátima II’, aclaró el Ministerio de Defensa en un comunicado.
La incautación se presentó justo después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que bajo el mandato de Iván Duque, máximo gobernante de los colombianos, “están llegando más drogas” a EE. UU. de que antes. “No ha hecho nada por nosotros”, señaló.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Sigue leyendo