Los 18 presuntos involucrados que Otto Bula relacionaría con sobornos de Odebrecht
En la lista del exsenador liberal figuran 4 empresarios, 2 senadores, un excongresista y 2 exfuncionarios de la ANI, entre otros
El Espectador publicó los nombres de las personas que el cuestionado senador cordobés presentará a la Fiscalía como parte de un principio de acuerdo para recibir una importante rebaja en la pena por su responsabilidad en los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y cohecho, en relación a su intermediación en el pago de sobornos de la constructora brasilera en Colombia.
En caso de que la Fiscalía valide que esta información sirve como prueba para procesar a estas personas, Otto Bula podría pagar una condena de apenas 5 años y medio, y recibir otros beneficios como casa por cárcel o libertad condicional por cumplimiento parcial de la pena.
El listado está integrado por las siguientes personas:
- Eder Ferracuti, presidente de la Concesionaria Ruta del Sol.
- Amilton Ideaki, ejecutivo Odebrecht en Colombia.
- Eleuberto Martorelli, expresidente de Odebrecht en Colombia.
- Bernardo Miguel Elías, senador colombiano.
- Federico Gaviria, empresario que estructuró la licitación para beneficiar a Odebrecht.
- Eduardo Zambrano, empresario procesado por los delitos de cohecho, concierto para delinquir, lavado de activos, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
- Gabriel Dumar, representante del consorcio Sion que aparentó contratos para tramitar sobornos.
- Mauricio Vergara, ejecutivo de la misma compañía que aceptó la misma responsabilidad.
- Juan Sebastián Correa, asesor que organizó la reunión en la que se habría entregado un millón de dólares para la campaña Santos Presidente 2010.
- Roberto Prieto, gerente de la campaña Santos Presidente y que es investigado por fraude procesal.
- Andrés Giraldo, empresario y contratista que abrís sido el receptor de un millón de dólares para Roberto Prieto.
- Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de la Infraestructura (ANI), investigado por el delito de interés indebido en celebración de contratos.
- Antonio Guerra, senador señalado de recibir sobornos.
- Plinio Olano, senador que habría recibido sobornos para beneficiar a la constructora brasilera.
- Miguel Peñaloza, exministro de Transporte para la época de los hechos.
- Yezid Arocha, abogado y representante legal de Odebrecht en Colombia.
- José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana que habría autorizado pagos al exministro de Transporte Miguel Peñaloza.
- Los comisionistas de bolsa Gustavo Torres y Teresita Arango que se habrían encargado de repartir los sobornos entre los implicados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo