Corte Suprema da luz verde a extradición de implicados en ‘narcoavioneta’ de Providencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-02 13:51:18

El alto tribunal avaló la extradición a Estados Unidos de tres de los procesados por el escándalo de la aeronave que llevaba cocaína.

Este jueves, la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de tres involucrados en el escándalo de la ‘narcoavioneta’, la cual llevaba 446 kilos de cocaína y más de 100 millones de pesos en efectivo, que en su momento involucró a Miguel Jaramillo, esposo de la presentadora y humorista Alejandra Azcárate.

El tribunal firmó el trámite para que el piloto Juan Camilo Cadena, el auxiliar Harold Darío Rivera y el capitán de la Policía Jorge Isaac García vuelen hacia Estados Unidos para responder por sus ilícitos.

(Lea también: “Periquera, cocalera y criminal”: Azcárate enumeró insultos por los que sufrió en silencio)

En el concepto, que ahora pasa a manos del Gobierno de Iván Duque, se dio luz verde para que una corte del Distrito Central de Florida procese a Cadena Rivera y García por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir.

El piloto fue condenado en Colombia a 10 años y nueve meses de cárcel por haber aceptado su responsabilidad en el envío de 446 kilos de coca desde el Aeropuerto El Embrujo, de Providencia, en mayo de 2021.

De acuerdo con la Fiscalía, Cadena tenía conocimiento de lo que transportaba y de las maniobras que utilizaría junto a sus cómplices para ingresar a Providencia la droga y los 102.752.000 pesos, entre cajas de supuestas ayudas humanitarias y tapabocas. 

La pareja de Azcarate, quien fue nombrado en ese caso, declaró meses atrás en Noticias RCN que no era el dueño de la avioneta. “El verdadero dueño se llama Fernando Escobar, quien en su momento era socio mío en la compañía Interandes”, sostuvo el publicista.

Jaramillo expresó que su “único error” fue no asegurarse de que su contadora registrara las actas presentadas a la Fiscalía en la Cámara de Comercio.

“Desafortunadamente, en ese momento, yo figuraba siendo accionista de esa sociedad, pero con base en esos documentos que se los presenté a la Fiscalía, pude dejar completamente claro que cinco meses antes de que sucediera y empezara esa pesadilla para nosotros, yo ya ni era accionista, ni era representante legal de esta sociedad”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Medellín

Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Nación

Mujer hallada muerta habría sido envenenada por su ex: el hombre la atacó varias veces

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Sigue leyendo