Imagen de Duque se recupera levemente tras pasar el punto más bajo de todo su mandato

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-30 19:58:25

En mayo pasado, la encuesta de Invamer mostró que la desaprobación del mandatario había tocado fondo, llegando a ser 76 % negativa y solo 18 % positiva.

La última medición, con base en 1.200 encuestas y publicada este miércoles por Blu Radio, indica que la desaprobación del mandato de Iván Duque disminuyó 4 puntos, ubicándose en 72 %, con un 23 % de favorabilidad.

No obstante, ese sigue siendo el segundo peor guarismo de todo el periodo presidencial actual, que tuvo su peor momento en abril pasado, cuando ya marcaba 76 % de rechazo, cifra que se mantuvo en mayo; ambas seguramente influenciadas por el paro nacional.

Antes de este año, el peor momento de Duque había sido entre diciembre del 2019 y febrero del 2020, también después de las primeras manifestaciones del paro, cuando marcó 70 % y 71 % de desfavorabilidad.

Eso sí, en el historial de Invamer ningún presidente había bajado tanto en su popularidad. Desde febrero de 1994, cuando comienza el historial que muestra esa firma encuestadora, el peor momento lo experimentó Andrés Pastrana en diciembre del 2001, durante el peor momento del proceso de paz del Caguán, cuando cayó al 74 %.

Después de esto, Juan Manuel Santos tenía el segundo peor registro, entre diciembre del 2017 y febrero del 2018, cuando estuvo en 73 %.

Minsalud saca la cara por el Gobierno, en encuesta de Invamer

La encuesta también indagó sobre la aprobación de algunos funcionarios del Gobierno. La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, también tuvo su peor registro de popularidad en mayo, con 59 % de desfavorabilidad, pero este mes también se recuperó tenuemente y ahora se ubicó en 52 %, pero su imagen positiva sigue siendo de solo 27 %.

Entre los ministros, el de Defensa, Diego Molano, no ha podido revertir su imagen desfavorable durante su gestión. Actualmente es la peor de las cuatro veces en que se ha medido, con 24 % negativa y 14 % positiva, probablemente por los cuestionamientos que ha recibido por su gestión durante las protestas.

Esto último, el papel de la fuerza pública en las manifestaciones, también parece haber afectado a los generales Jorge Luis Vargas, recién ascendido director de la Policía, y Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares. El primero tiene solo 11 % de favorabilidad y 22 % de desfavorabilidad, mientras que el segundo tiene 17 % de imagen negativa y 10 % positiva.

Aunque la encuesta no pregunta por otros ministros, y pese a las dificultades que pasa el país por la pandemia, el que sigue siendo la buena cara del gabinete, es el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que volvió a repuntar con 13 % de favorabilidad y 6 % de rechazo. Un mes atrás estaba en 11 % positiva y 7 % negativa, pero a finales del 2020 y principios del 2021 alcanzó a estar empatada en 9 %, lo que seguramente se debió a las dificultades para comenzar la vacunación en el país.

Esta es la ficha técnica de la encuesta:

Invamer
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo