Icfes perdió el año por "embolatar" 10.000 resultados de una prueba importante

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta entidad operó una prueba que presentaron más de 41 mil patrulleros de la Policía Nacional para concursar por el grado de subintendente.

La Procuraduría General de la Nación sorprendió esta mañana con un comunicado en el que señala que tiene “en la mira” al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –Icfes después de que, al parecer, dice, se “embolataran” 10 mil resultados de una prueba de la Policía que el Icfes operó.

(Le puede interesar: Le pusieron la lupa a funcionarios de la UNP por presunta corrupción en lío con vehículos)

Se trata de un concurso en el que participaron 41.599 patrulleros que buscaban acceder al grado de subintendente. Las pruebas se realizaron el 25 de septiembre de 2022 y los primeros resultados se conocieron el 19 de noviembre de ese año. Sin embargo, varias semanas después, el 16 de diciembre, el Icfes reconoció en un comunicado una serie de dificultades que sucedieron en la prueba.

“Luego de conocidos los resultados, se presentaron reclamaciones por parte de algunos concursantes, para lo cual se dispuso la respectiva verificación del proceso”, anunció entonces la entidad. De esa verificación se encontró que hubo “una falla técnica en el cargue y procesamiento de una de las variables relacionadas con el ordenamiento de estos resultados que afectó el orden del resultado de las pruebas publicadas”.

En este sentido, los resultados que se habían presentado el 19 de noviembre fueron sujetos de verificación y una “nueva” lista de aprobados se publicó el 16 de diciembre. Según la Procuraduría, “la situación generó una cascada de reclamos, más de 140, de los patrulleros que habían sido seleccionados, ya que los puestos que inicialmente ocuparon fueron modificados”. Es decir, personas que habían pasado la prueba en los primeros resultados en realidad lo habían hecho por error.

(Lea también: Más imágenes del heroico rescate de policía en Bogotá: evitó que arroyo se llevara a mujer)

Por ello, la Procuraduría determinó compulsar copias al operador disciplinario competente para que adelante las investigaciones del caso. Sin embargo, la entidad no deja claro en el comunicado de esta mañana de dónde sale la cifra de los supuestos 10 mil resultados “embolatados”, algo que desde el Icfes niegan.

Según el Icfes, después de que se conocieran los resultados el 16 de diciembre, se recibieron 3.680 peticiones (no 10.000), las cuales se contestaron en su totalidad, sin que se presentaran cambios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Sigue leyendo