“No vamos a exponerlos”: ICBF, sobre niños rescatados en Guaviare, por captura de su padre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de que la Fiscalía detuvo a Manuel Ranoque, padre de los Mucutuy, por presunto abuso, el ente reaccionó al operativo y dijo qué pasará con los menores.
Luego de conocido el operativo de captura contra Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, rescatados en las selvas del Guaviare, la directora del ICBF se pronunció sobre el tema y cómo están los menores actualmente.
(Le puede interesar: La selva los devolvió: así fue el rescate de los 4 niños indígenas)
Inicialmente, Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se refirió sobre la captura del padre de los menores. “Creemos que la Fiscalía ha operado con todo el marco de la ley, nosotros hemos estado en colaboración con ellos tal y como nos corresponde como instituto colombiano de bienestar familiar”.
Y añadió: “Su historia y su vida personal es del carácter de ellos y todo lo que sea la captura (de su padre) y lo que haga la Fiscalía corresponde al marco de la ley. Nosotros los estamos apoyando en todo el proceso para que la justicia coopere”.
Sobre cómo están los menores tras el hecho y lo que les depara, la funcionaria aseguró que siguen en el proceso del restablecimiento de los derechos y la custodia por parte de la entidad.
“Lo que está pasando es un poco el tema de la justicia y lo que debe operar. Los niños siguen en el restablecimiento de derechos, nosotros no vamos a exponerlos en este momento a ningún otro ejercicio que no sea protegerlos”, aseguró.
(También le puede interesar: Niños rescatados en la selva estarán bajo custodia del ICBF: “Hay dudas de la garantía de derechos”)
Asimismo, la funcionaria aseguró que los menores están alejados de los medios de comunicación, siguen en su proceso de restablecimiento de derechos y empezaron un proceso de aprendizaje y ruta académica.
¿Por qué los menos quedaron bajo custodia del ICBF?
Después de que los menores fueron dados de alta del hospital militar, entraron a un proceso de restablecimiento de derechos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. De modo que la entidad lo confirmó así el pasado 14 de julio mientras se define la situación con la familia.
“Comienza la segunda parte de esta Operación Esperanza, que es el restablecimiento de los derechos de los menores”, explicó Astrid Cáceres, la directora del ICBF en ese momento.
Además, la directora fue enfática con que el proceso de restablecimiento de derechos es un tema demorado, por lo que sostuvo que hasta un total de seis meses podría llegar a demorarse esto en terminar.
“El proceso de custodia dura seis meses por ley. La Defensoría de Familia toma su tiempo para poder registrar lo que pasa en el entramado familiar, estamos hablando de un caso donde hay dudas de la garantía de derechos, entonces, por eso, el proceso implica el análisis de cómo se encontraban en el territorio”, sostuvo la funcionaria.
Por último, según se había conocido por parte del ICBF, le habían prohibido a Ranoque y a sus cercanos que se tuvieran contacto con los menores. Esto por las investigaciones que se adelantan en su contra por presunto abuso sexual a una de las menores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo