Lanzan propuesta para acabar con problema de agua que afecta a la comuna 7 de Ibagué
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl Ibal indicó que cumplió con la instalación de dos redes para solventar la ausencia de agua en la ciudad y ya prevé medidas a mediano y largo plazo.
La gerente de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, Ibal, Erika Palma, aseguró que desde la empresa de acueducto y alcantarillado de Ibagué se está barajando la posibilidad de que se construya un pozo profundo con aguas subterráneas como alternativa para el suministro de agua en la bocatoma Chembe y así favorecer a los usuarios en la comuna Siete.
El anuncio lo hizo Palma en una nueva reunión con residentes del barrio El Salado y zonas aledañas en la que sostuvo que el ente descentralizado está realizando un barrido y posterior estudio para determinar el lugar en donde debe estar construido el pozo que podría mitigar el impacto por el desabastecimiento del recurso.
(Vea también: Estudiantes con el estómago vacío hicieron protesta por mejores condiciones en su colegio)
La funcionaria resaltó la necesidad de un estudio para que se pueda dar paso a un trámite contractual, según dice la ejecución y puesta en marcha para captar aguas subterráneas puede tardar un aproximado de tres meses.
“Con una extracción de agua subterránea podemos garantizar que la planta esté en funcionamiento y se nos garantice la continuidad, hoy es algo rápido lo que hicimos en la empresa, pero ustedes saben que sacar un proceso licitatorio no es en ocho días, es un proceso de más de un mes. Hoy ya está la persona, la empresa haciendo ese barrido del estudio para buscar esas coordenadas y ver donde nos arroja que podemos hacer esa perforación para rápidamente poder avanzar”, indicó Palma.
Ibal dice que cumplió pero servicio sigue intermitente
En medio de las acciones para mitigar la ausencia de agua en el sector, la Gerente confirmó que terminó la instalación de tubería para surtir del recurso al tanque La Alsacia con líquido que proviene de las bocatomas Combeima y Cay.
Una de las tuberías permitió que se conectara el tanque de la Ambalá con el tanque La Alsacia y otra de las conexiones con el tanque de Piedrapintada. En la bocatoma Chembe aunque el fin de semana se dijo desde el Ibal que estaba en un 50 % de operación, la gerente señaló que por ahora sigue fuera de servicio.
Desde el fin de semana pasado el suministro de agua regresó; sin embargo, la comunidad alega que es intermitente y están expectantes por que se preste de forma constante las 24 horas.
“El servicio está intermitente, llega más o menos a la 1:00 a.m. y se va a las 6:00 a.m., en el transcurso del día llega un poquito y en algunos sectores. Al menos tenemos el servicio de agua así sea por horas porque duramos 20 días sin agua”, dijo Fraidy López, residente de Montecarlo Salado.
La mujer le pidió al Ibal una solución definitiva, pues antes de la afectación a la bocatoma el suministro tampoco era constante y estaba llegando entre una y dos horas al día.
(Vea también: ‘Agüita para mi gente’: 57 barrios celebran reconexión del servicio luego de 15 días con sed)
Un tema de vieja data
Miguel Gordillo, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Salado, indicó que las afectaciones por la no continuidad en el recurso son un tema que los aqueja desde hace varios años y que no se le puede atribuir exclusivamente a esta Administración sino a varias Alcaldías que no han puesto sus ojos en el sector que crece de forma exponencial, al ser una de las zonas de expansión, según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Gordillo señaló que la empresa también ya había planteado hacer perforaciones sobre el acuífero de la meseta de Ibagué, para sacar agua por bombeo, tal y como lo ha reiterado la funcionaria.
Asimismo, resaltó que desde el Ibal se les dijo que iniciarán estudios técnicos y financieros para construir un tanque mucho más grande con una planta de tratamiento y una bocatoma nueva para ampliar la captación de agua.
“Esperamos que cumplan los otros puntos que prometieron para resolver el problema de agua de una vez por todas en la comuna Siete, hasta hoy restablecieron el servicio (…) el problema del acueducto no es de hoy, yo tengo cerca de 80 años y desde que recuerdo en verano no hay agua porque se seca el río y en invierno porque el río crece. El tema del agua es un problema de vieja data de las administraciones pasadas”, sostuvo Gordillo.
La promesa de terminar el Acueducto Complementario para mejorar el servicio de agua también se socializó con la comunidad como una alternativa, el 18 de abril saldría la licitación para culminar la fase dos, etapa dos, del proyecto con una inversión de $24 mil millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo