Nuevo chicharrón en Ibagué: vendedores informales protestan contra la Alcaldía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los vendedores ambulantes exigen la presencia del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, luego de que autoridades recuperaran el espacio público del centro.

A muy tempranas horas de este lunes 19 de diciembre, un gran número de vendedores informales se tomaron la calle 15 con carrera Tercera de Ibagué, para manifestarse contra las medidas tomadas por la Administración Municipal para garantizar el espacio público en esa zona de la ciudad.

(Lea también: Concejal habría atropellado a ciudadano en estado de embriaguez; comunidad no lo dejó ir)

A pesar de los constantes operativos y anuncios de la Alcaldía sobre la recuperación de esta importante vía de Ibagué, los vendedores ambulantes volvieron a ocupar la carrera Tercera.

Sin embargo, la nueva semana empezó con la ubicación de vallas de contención para contrarrestar la invasión de la zona. Tras lo ocurrido, algunas personas que serían vendedores informales cerraron principales vías, lo que ha ocasionado caos vehicular a esta hora de la mañana.

(Vea también: Capturan, de nuevo, a hombre que se hacía pasar como disidente de las Farc y extorsionaba)

De acuerdo con los manifestantes, se les estaría realizando comparendos por parte de las autoridades. En videos que circulan por redes sociales, se oyen los gritos de comerciantes informales exigiendo su derecho al trabajo: algunos gritan: “queremos trabajar, queremos trabajar”.

Así mismo, se han evidenciado varios enfrentamientos entre este grupo de ciudadanos con comercios formales, ya que los estarían obligando a cerrar sus locales. De igual manera, las vallas de seguridad las estarían utilizando para tapar más vías del centro de Ibagué.

“Estamos haciendo cerrar la tercera, cuarta, segunda… necesitamos la colaboración de todos los vendedores”, expresó Lina María Herrera, vendedora, a un medio local.

Hace poco, desde la Secretaría de Gobierno, a cargo de Milton Restrepo, se dijo que: “Si no están dispuestos los vendedores ambulantes a respetar los acuerdos que hemos generado, entraremos a hacer uso de la fuerza para recuperar el espacio público”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo