Procuraduría le pone el ojo al pésimo servicio de agua en Ibagué; llevan semanas protestando
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa entidad pide medidas urgentes ante la problemática de acueductos comunitarios en la capital tolimense.
El órgano de control demandó acciones de las entidades competentes para que los denominados acueductos comunitarios cumplan con la normatividad en materia de agua potable y manejo adecuado de las aguas residuales.
Los ibaguereños han demostrado su descontento con el deplorable servicio de agua que reciben. En los últimos meses, se han registrado varias protestas y bloqueos en distintas zonas de la ciudad a causa de la problemática, por falta del líquido vital.
(Lea acá: La salud en Ibagué está crítica: otro hospital en desequilibrio financiero)
Incluso el martes de esta semana, el Ibal, confirmó nuevamente la suspensión de la captación en una de las tres bocatomas que surten a Ibagué.
Pero además a la falta del suministro del servicio, se le suma la baja calidad en el líquido, por ello y ante la problemática por los acueductos comunitarios de ‘La Musical’, la Procuraduría General de la Nación le puso el ojo a la ciudad y solicitó a la Alcaldía de Ibagué, a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (Ibal) y a Cortolima promover las acciones correspondientes contra los “acueductos comunitarios” de Ibagué, urbanos y rurales, que incumplen la normatividad en materia de agua potable y manejo adecuado de las aguas residuales.
A través de 13 comunicaciones, el órgano de control demandó acciones para que en estos casos se cumpla la norma de vertimientos y se adelanten las gestiones para construir y poner en funcionamiento las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), presenten e implementen los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y paguen la Tasa Retributiva por Vertimientos (TRV).
En ese sentido, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué requirió al alcalde de ese municipio, a Ibal y a Cortolima informar sobre el cumplimiento del pago de la TRV y qué acciones han adelantado frente a los omisos. También solicitó especificar el monto que se ha transferido desde 2019 a estos acueductos comunitarios de Ibagué, tanto de la zona urbana como en la rural, por concepto de subsidios al servicio de alcantarillado.
De otra parte, en desarrollo de esta acción de seguimiento, el ente de control pidió a dicha Corporación información sobre: la vigencia de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del Sector Urbano y Rural; el vertimiento de aguas servidas a las redes del Ibal por parte de los acueductos comunitarios, mediante conexiones irregulares, y las actuaciones sancionatorias o judiciales en contra de estos por la contaminación generada por las aguas residuales de sus usuarios, entre otros aspectos.
Los requeridos deberán allegar un informe detallado de las acciones adelantadas para dar cumplimiento a lo solicitado por la Procuraduría dentro de la acción preventiva de seguimiento a los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos en Ibagué.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Bogotá
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Fútbol
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Sigue leyendo