Presos de Picaleña, en huelga de hambre por alza en precios de alimentos en el penal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los reclusos también reclaman por la falta de máquinas para hacer ejercicio y por problemas con la alimentación en el penal.

La Personería de Ibagué hace seguimiento a la huelga de hambre que llevan a cabo varios presos en la Cárcel de Picaleña.

Mediante un comunicado, la entidad señaló que en diálogo con los internos de los patios 34, 35 y 36 se conoció que estos no han obtenido respuesta ante sus peticiones por lo que considera una vulneración a los derechos que tienen las personas privadas de la libertad.

“A través de la delegada del Ministerio Público, la entidad viene adelantando visitas de verificación e inspección con el fin de comprobar las presuntas irregularidades manifestadas y atender las respuestas entregadas por la dirección del centro penitenciario en procura de garantizar sus derechos”, indicó Francy Johana Ardila, personera.

(Vea también: Padres protestan en colegio de Ibagué por posible regreso a la alternancia escolar)

El organismo de control municipal informó que seguirá con el proceso de vigilancia frente a la garantía de los derechos de quienes están en huelga.

¿Por qué protestan?

Desde hace días los internos han denunciado anomalías por la venta de alimentos y de elementos al interior del Coiba, al parecer, no tienen los productos para suplir las necesidades básicas, sumado a esto, han aumentado los costos.

Con la protesta, esperan que surtan las casetas. Asimismo, exigen un mejor servicio del agua y que faciliten máquinas para hacer ejercicios. 

De acuerdo con Francy Johana Ardila, personera, una de las peticiones está relacionada con las visitas: “La Personería ha solicitado el diseño de un cronograma que con antelación se notifique a los internos los días de visita para que informen a los familiares con suficiente tiempo ya que no residen en la ciudad y deben desplazarse desde otras regiones”, señaló.

Sobre los implementos de aseo, la funcionaria del ente público explicó que el contrato está en etapa contractual. Al respecto del proceso de resocialización, la Personería refirió que adelantará las acciones para que el centro carcelario de cumplimiento a la implementación de capacitaciones.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Sigue leyendo