Gobierno prendió la mecha por supuesta entrega de un hotel en Medellín a 'primera línea'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioUna propuesta que está analizando la Sociedad de Activos Especiales (SAE) sobre darle a ese grupo un predio causó disgusto entre veteranos de la fuerza pública.
Molestia en asociaciones de veteranos y exintegrantes de la fuerza pública en Medellín ha causado la reciente propuesta que está analizando la Sociedad de Activos Especiales acerca de otorgar un hotel que en este momento administran para que pase a manos de jóvenes integrantes de la denominada ‘primera línea’ bajo la figura de alianzas público-populares.
(Le puede interesar: SAE donará predios a 12 universidades: motel será entregado a la UIS como residencia estudiantil)
Así lo explicó hace varios días en su visita a la capital antioqueña Mauricio Urquijo, director regional Occidente de esta entidad adscrita al Gobierno Nacional.
“Con los jóvenes de la ‘primera línea’ hemos establecido diálogos, por supuesto, con el propósito de hacer alianzas público-populares para la creación de valor público. Nosotros estamos convencidos que la juventud ha sido perseguida y la Sociedad de Activos Especiales les está tratando de dar la mano”, indicó Urquijo.
El rechazo a esta iniciativa que está siendo estudiada por un comité llegó hasta el Concejo de Medellín y por esto concejales de los partidos Centro Democrático y Creemos realizarán este viernes un pronunciamiento al respecto.
(Lea también: Validan pena a líderes de ‘primera línea’: “Entrenaban para infiltrarse de forma violenta”)
Andrés Tobón, presidente de la Mesa Directiva de la corporación y uno de los líderes de la iniciativa, cuestionó este tipo de decisiones argumentando que espacios como los que serían entregados a la ‘primera línea’ han sido pedidos por estas organizaciones de exmilitares, familiares y víctimas de la violencia desde hace muchos años.
“Viene solicitando el Gobierno Nacional hace rato la posibilidad de acceder a predios para poder juntar oficinas de atención a veteranos en todo el país. Y mientras que ellos no han obtenido ningún tipo de respuesta, lastimosamente el Gobierno nacional decide que tienen prioridad la ‘primera línea’, otro tipo de organizaciones que realmente no le han servido a la paz de los colombianos, que no le han servido a la libertad de los colombianos“, manifestó el concejal.
Desde la SAE, quien administra estos bienes a los cuales se les ha aplicado extinción de dominio, han explicado que estas propiedades se entregan a organizaciones que presentan un proyecto productivo para que las operen, con precios de arriendo inferiores al mercado, mientras que estas se comprometen a pagar gastos prediales y mantenerlas en buenas condiciones para que desarrollen sus actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Bogotá
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Sigue leyendo