Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recientemente, la capital bolivarense fue incluida en un informe de las 50 ciudades más violentas del mundo, estudio hecho por una organización internacional.
La inseguridad en Cartagena cada día crece más y es por ello que la ciudadanía se siente desprotegida, incluso estando muy cerca de sus viviendas.
Esa problemática la vivió precisamente un vecino de un barrio de la capital bolivarense que salió a tomar una foto a la fachada de su casa y, de repente, motorizados se le acercaron y le raponearon el celular.
En imágenes compartidas por la página de Instagram Canal Cartagena, se observa el momento cuando al hombre le arrebatan su celular, y posteriormente, sale corriendo a perseguir a los supuestos malhechores.
Acá las imágenes del momento del presunto robo:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Canal CNC Cartagena (@canalcnccartagena)
La escena ha provocado el malestar de la ciudadanía que se siente impotente ante el aumento de los atracos y de homicidios en la ciudad que acoge a millones de turistas al año.
“Ya no se puede ni tomar una foto afuera de la casa”, “y la Policía, ¿dónde está?, estamos desprotegidos”, “no hay derecho, aunque como están las cosas no se puede dar esos papayazos”, fueron algunos comentarios en la publicación.
Justamente, el ‘Corralito de piedra’ aparece en el puesto 47 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, según un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad, Justicia y Paz de México.
| Turista bogotano, herido en atraco con balacera en Cartagena; mujer policía, su heroína | |
| Pico y placa para este 3 de marzo en Cartagena: carros, taxis y motos que no pueden salir |
Sobre esta posición negativa de la capital bolivarense, el general (r) Juan Carlos Buitrago mencionó lo siguiente:
“Que Cartagena y Santa Marta hayan ingresado a ‘ranking’ de las 50 ciudades más violentas del mundo, es realmente desafortunado. Colombia, con seis ciudades, es el cuarto país más afectado después de México, Brasil y Estados Unidos. Ciudades portuarias como Buenaventura y Guayaquil también en lista”.
Otras ciudades colombianas que hacen parte del ‘ranking’ negativo son: Cali (32), Santa Marta (37), Buenaventura (43), Palmira (48) y Cúcuta (49).
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo