Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador de Colombia Humana pidió la renuncia de Marta Lucía Ramírez por un hecho ocurrido en 1997 mientras el Centro Democrático pidió que se le respetara.
En la sesión virtual de este jueves, el excandidato presidencial citó una investigación publicada por los periodistas Julián Martínez y Gonzalo Guillén en la que, con documentos, aseguraron que en ese año, Ramírez “pagó en Miami una fianza de 150.000 dólares para liberar a su hermano Bernardo Ramírez, condenado por tráfico de heroína”.
“El hermano de la vicepresidente introdujo a los Estados Unidos más de 100 cápsulas de heroína utilizando a dos personas de mula, desde el Urabá hasta la Florida”, detalló Petro.
Acto seguido le pidió a la vicepresidenta que renuncie por no haber hecho público ese hecho.
El senador retomó esas palabras y recordó también los señalamientos que recaen sobre el esposo de Ramírez, Álvaro Rincón, por sus vínculos y aparentes negocios con el narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias ‘Memo Fantasma’.
Sin embargo, las reacciones del Congreso no tardaron en llegar y uno de los primeros en defender el nombre de Ramírez fue el expresidente Álvaro Uribe:
“La señora vicepresidente tiene una hoja de vida transparente al servicio de Colombia y no es la responsable de lo que hagan sus hermanos”.
Mientras tanto, el presidente Iván Duque también defendió a su fórmula de Gobierno describiendo el episodio del hermano de la vicepresidenta como “una tragedia” de la que ella se sobrepuso para “servirle al país con honorabilidad y entrega patriótica”.
En su intervención, Uribe además acusó a los periodistas Martínez y Guillén de crear “infamias” en su contra:
Por el revuelo que causó la investigación periodística, la vicepresidenta sacó un comunicado en el que coincidió que el episodio de su hermano fue una tragedia y un “error que ha costado muchos años de sufrimiento” a su familia y a él; también reconoció el pago de la fianza.
Al principio de su intervención, Petro también dijo que el Senado es la sede del narcotráfico y eso provocó la indignación de parlamentarios como Macías, quien le exigió que revelara los nombres de los congresistas que, según él, tienen esos nexos:
“Aquí se barre y se trapea con la honra de las personas de manera irresponsable, yo soy un miembro del Congreso de la República y no soy narcotraficante”.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo