“Me ‘desquebranté’; no sé qué me pasó”: policía que se negó a participar en desalojo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El patrullero Ángel Zúñiga dio las razones por las que, en la práctica, desertó de la institución al entregar su arma y su placa en la acción legal en el Valle.

El uniformado, que enfrenta un proceso disciplinario por su actitud, dijo en Caracol Radio que tomó la decisión de apartarse del procedimiento, en principio por el “respeto con la Constitución”.

“Lo hice porque a todas esas personas no vi, en ningún momento, nadie que las apoyara o estuviera con ellos”, agregó Zúñiga en la frecuencia radial. “No vi a nadie que sacara la cara por ellos”.

Después, se refirió a sí mismo. “Yo no sé qué me pasó. Ya me ‘desquebranté’. Les estaban como violando mucho los derechos que manda la Constitución, y no: me ‘desquebranté’. No sé qué me pasó y velé por estas personas”.

Policía que no quiso participar en desalojo está detenido, incomunicado y sería destituido

Reflexionó, así mismo, sobre la debida obediencia a las órdenes. “Yo soy policía, pero si yo veo que las cosas están mal… Cuando me dan una orden, yo evalúo si la orden es para bien o es para mal. Si la orden es para mal, entonces yo tengo que tomar una decisión”.

Zúñiga agregó en la emisora que no fue él solo el que se sintió mal con el operativo de desalojo. “Había muchos compañeros que estaban ‘desquebantados’. No era yo el único que me sentía así en ese momento con esa impotencia de ver lo que estaba pasando y sin decir nada. Había otros compañeros que estaban mal, se sentían mal”.

“Yo quiero mucho mi uniforme. Me gusta ayudarle a la comunidad. Mi institución es lo más bonito que he tenido”, dijo el policía, y añadió que ha participado en varios desalojos. “No es la primera vez que me ha tocado. Solamente que en este momento estamos en esta medida sanitaria, y todo el mundo debe estar en sus casas, es por al, proteger a sus hijos, proteger a los ancianos, proteger a mujeres embarazadas. Pero aquí en ningún momento estaban haciendo nada de eso”.

Lo último que patrullero Zúñiga le alcanzó a decir a su mamá antes de que lo retuvieran

Preguntado por si había valido la pena su actitud, a sabiendas de que, de todas maneras, las personas fueron desalojadas, respondió: “Valió la pena, porque si Dios me inspiró o Dios me tocó a mí, es por algo. No lo hice solo. Yo tenía el apoyo de mi Dios”.

Sobre la reacción de sus superiores, dijo que fue “de negación”. “No he recibido apoyo de mi institución. He recibido todo el apoyo de mi pueblo, de mi gente humilde, de mi gente campesina, de mis indígenas. De la gente pobre. Ayer hable con mi general. Lo único que le pedí fue apoyo de la institución. Le dije que no había visto en ningún momento el apoyo de mi institución y de mis grandes generales. No lo he visto”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo