Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es el último año de Francisco Barbosa al frente del ente acusador y, por ley, el presidente tendrá que enviar una terna con candidatos.
Gustavo Petro tendrá que enviar en los próximos meses los nombres de los tres candidatos que podrían reemplazar al fiscal Barbosa al frente de la entidad, encargada de investigar y hacer seguimiento a los principales delitos que se comenten en el país.
En medio de un nuevo cruce de poderes entre el presidente y el fiscal, por estos días se conoce que Petro estaría barajando varios nombres para enviar la terna a la Corte Suprema de Justicia, organismo encargado de elegir quién llevará las riendas de la Fiscalía.
En esa lista hay dos nombres que ganan fuerza para ser ternados. El primero es el de Vladimir Fernández, actual secretario Jurídico de la Presidencia de la República; y el segundo es el del ministro de Defensa, Iván Velásquez, según informa El Tiempo.
(Vea también: ¿Se pifió Petro al decir que es el jefe del fiscal en Colombia? ¿Quién tiene la razón?)
El primero es abogado de la universidad Externado, ha desempeñado cargos como procurador primero delegado ante el Consejo de Estado y fue secretario general de la Federación Nacional de Departamentos. Además, fue parte de la Contraloría General de la República y ha ocupado otros cargos en el sector público.
El ministro de Defensa, por su parte, también es abogado y fue procurador departamental de Antioquia. En su hoja de vida también se destaca que fue magistrado auxiliar del Consejo de Estado y director regional de fiscalías.
La terna deberá ser enviada por Petro al Consejo de Estado en los próximos meses y se espera que el reemplazo de Francisco Barbosa asuma en la Fiscalía a comienzos de 2024.
Vale recordar que la Constitución Colombia, a través de los artículos 250, 251 y 252 fija los lineamientos para la elección del fiscal.
“La Fiscalía es el órgano encargado de la investigación y acusación de personas que cometen delitos al interior del país. La Fiscalía es entonces la responsable de la etapa de investigación penal de los procesos judiciales colombianos. La Fiscalía General de la nación es su máximo estamento, y su representante, el fiscal general, es elegido por la Corte Suprema de Justicia a partir de una terna enviada por el Presidente de la República”, describe la Fiscalía en su sitio oficial.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo