"Se agranda cuando...": Petro, a Cabal, quien dijo que Gobierno destruyó la fuerza pública
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAnte la oleada de violencia en el Cauca, el presidente señaló que se fortalecerá la inteligencia de las autoridades. La senadora lo criticó.
“Ustedes destruyeron la moral de la fuerza pública; desarticulada por despidos y paranoia, por irrespeto a la jerarquía militar y policial, más la escasez de hombres en armas, la ausencia de apoyo tecnológico y la no erradicación de la coca”, aseguró este 25 de diciembre la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, después de que el presidente Petro hubiese anunciado un nuevo enfoque de seguridad.
(Le puede interesar: “Petro, poseído por el genocida de Chávez”: Cabal, ante el “mamola” de este a la oposición)
Ante los hechos recientes de violencia en el departamento del Cauca, el primer mandatario dijo que la política de seguridad del gobierno se basará cada vez más en la inteligencia. “Todas las armas están llenando en este momento el faltante de miles de hombres y mujeres en la formación y actividad de inteligencia hasta los aspectos más complejos”.
De acuerdo con el presidente, el objetivo es desactivar las economías ilícitas y las organizaciones armadas. “Al lado de las grandes operaciones de incautación de drogas, el fortalecimiento de la inteligencia de la fuerza pública son los dos pilares de la política de seguridad de nuestro gobierno. Pero la política de represión tiene que moverse en la política social de transformación”.
No obstante la senadora de oposición insistió en que el gobierno actual ingenió “la fórmula perfecta para que haya más violencia”.
Petro le respondió este martes a la congresista y aseguró que la moral de la fuerza pública no tiene que ver con la “escasez de hombres en armas”, sino que “se agranda cuando rescata niños de la selva con vida, cuando no recibe ordenes de bombardearlos”, dijo el jefe de Estado.
Además aseguró que la moral también se relaciona a no premiar por bajas. Cuando la juventud en sus tropas recibe más educación y mejor remuneración. Cuando se retira a los mandos corruptos. Cuando la seguridad se mide en vidas y no en muertos”, fue su mensaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo