Petro se metió en pelea del Congreso por listas electorales: "Son para hacer clientelismo"
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente habló sobre el tema que hoy divide al Capitolio. Según él, las listas abiertas llevan a la corrupción. Congresistas indignados le respondieron.
Las listas cerradas para las elecciones legislativas, propuesta contemplada en la reforma política que cursa en el Congreso, ha generado una notable división al interior del Capitolio, incluso dentro de la coalición de Gobierno. La iniciativa, que correrá su segunda vuelta legislativa en 2023, recibió este jueves un guiño por parte del presidente Gustavo Petro.
(Le puede interesar: Reemplazo de Gustavo Bolívar en el Congreso ya aterrizó en su curul y se posesionó)
En su cuenta de Twitter, el primer mandatario manifestó que “las listas abiertas sirven para hacer el clientelismo que ha llevado a la corrupción política”. Según Gustavo Petro, la propuesta de listas cerradas permitirán acabar con estas prácticas de la política tradicional.
“La lista cerrada puede crear verdaderos proyectos colectivos donde la sociedad influya con eficacia en el estado y sus leyes”, expresó el presidente. La postura del presidente frente a la propuesta despertó la reacción de varios legisladores, mostrando el apoyo de unos, pero la inconformidad de otros.
El senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández, le respondió al presidente Petro y dijo que “en lista abierta el que elige es el pueblo”. Adicionalmente, el parlamentario replicó el comentario de Petro y aseguró que “en lista cerrada, el que elige es un cacique como usted que ubica en primeras posiciones a personajes como Roy Barreras y Piedad Córdoba, mientras grandes líderes son ubicados abajo, utilizados para empujar a los de arriba”.
(Lea también: Roy Barreras se agarró con los verdes por reforma política: “No cedemos a chantajes”)
Algo similar dijo el representante a la Cámara por el mismo partido, Duvalier Sánchez, quien manifestó que “perjudica más a la democracia la proliferación de nuevos partidos tramitados y reconocidos por el CNE, de esto se ha beneficiado incluso Roy Barreras”. Y es que Barreras, presidente del Congreso, ha tenido en las últimas semanas encontrones con el Partido Alianza Verde, el cual, a pesar de ser de Gobierno, ha mostrado su inconformidad con la propuesta incluida en la reforma política.
Por su parte, el mismo Roy Barreras respaldó lo dicho por Gustavo Petro y señaló que “la directriz del Presidente… la misma de la Misión Electoral desde hace 6 años… la misma del Acuerdo de Paz: Cambiar el sistema clientelar corrupto generado por las listas abiertas. No hay CAMBIO si no CAMBIAMOS el sistema político electoral origen del poder”.
Los congresistas retomarán sus labores el próximo 7 de febrero, donde su primera tarea será dar trámite al Plan Nacional de Desarrollo (PND). Después de eso, se espera que llegue al Capitolio otra serie de reformas que presentaría el Gobierno, incluidas la laboral, pensional y a la salud, entre otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo