Petro reconoció corrupción en su Gobierno durante alocución desde Boyacá: "Lo permeó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente de Colombia dijo que a su mandato fue afectado por este flagelo y le echó la culpa a Iván Duque en temas como los precios de los combustibles.
El presidente Gustavo Petro cumplió dos años como gobernante de Colombia y, durante su alocución, reconoció que la corrupción ha permeado su mandato. “No han sido dos años fáciles, hemos tenido problemas, obstáculos, pero también logros”, añadió.
(Lea también: Petro manda aparente advertencia a Maduro: “Un ejército no obedece a facciones políticas”)
“A este Gobierno lo permeó también la corrupción. Hemos visto en la historia, en la actualidad, cómo gobiernos progresistas terminan permeados por un cáncer que es la corrupción y terminan por no cumplir sus objetivos. Aquí algo parecido comenzó”, manifestó el mandatario.
Petro ofreció su discurso desde la cafetería Los hijos de Samuelito, ubicada en el municipio de Ventaquemada, Boyacá, y que pertenece a que pertenece a Blanca Lucy Junco, quien lo acompañó inicialmente.
Sin embargo, aseguró que “este presidente saca a cualquiera que por sospecha más o menos creíble sepamos que se ha robado un peso del pueblo. Aquí los corruptos no gobiernan porque este es el Gobierno del cambio”.
“Nos quedan dos años de Gobierno, el remate, lo más duro”. Petro también admitió que la primera mitad de su Gobierno “no ha sido fácil”.
“Hemos tenido problemas, obstáculos, pero también logros y satisfacciones. Nos quedan dos años de Gobierno, el remate, lo más duro y en donde daremos todo para conseguir las metas”, añadió.
“Soy el primero en reconocer que es mucho el camino que nos falta por recorrer. No hemos logrado todo cuanto hubiéramos querido, pero sí hemos hecho, y hemos hecho más de lo que muchos piensan o dicen, entre otras, porque la situación fiscal que encontramos no fue la más favorable”, según Petro.
Gustavo Petro criticó gestión de Iván Duque sobre el precio de los combustibles
El presidente lanzó pullas a su antecesor Iván Duque, quien, manifestó, “al no subir la gasolina, pero comprarla cara y venderla barata nos dejó una deuda con Ecopetrol de la cual ya hemos pagado cerca de 40 billones de pesos. Fuimos el único Gobierno que fue capaz de darse esa pela”.
“No está bien que se subsidie a un señor que tiene una camioneta cuatro puertas en el consumo de su gasolina y les estemos cerrando las puertas de los hospitales a los pobres de Colombia. Eso también lo dejó Duque”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo