Gustavo Petro propone una fuerte alianza entre Ejército y gremio campesino

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Así lo dejó ver el presidente de la República de Colombia durante su visita al departamento del Meta, donde compartió con varios soldados.

Gustavo Petro, este miércoles, estuvo en el Consejo de Seguridad desde el departamento del Meta. Allí, comió con la tropa en los lugares previstos para los soldados rasos.

Desde ese punto y a través de su cuenta de twitter lanzó una propuesta que todavía se debe desarrollar, pero que pone en el centro del debate y la función pública al pueblo llano, al de a pie, al que Francia Márquez llamó ‘los nadie’.

Petro dice en su cuenta de Twitter: “Anoche en el Consejo de Seguridad del Meta, plantee la construcción de una fuerte alianza Estado/campesinado, ejército/campesinos, que es un verdadero blindaje contra la violencia. Revivir el plan de sustitución y una nueva relación entre la familia campesina y la selva”.

Pero qué significa esto. No lo sabemos aún, pero el mensaje es claro. Quiere devolverle la legitimidad a una institución que no la tiene, o que por lo menos la tiene muy baja. La aceptación del pueblo, de los campesinos con el Ejército Nacional es prácticamente nula. También hay una palabra clave: plan de sustitución.

“¿Vamos a esperar que otro millón de latinoamericanos caigan asesinados y que se eleven a 200.000 los muertos por sobredosis en Estados Unidos cada año? O más bien, cambiamos el fracaso por un éxito que permita que Colombia y Latinoamérica puedan vivir en paz!”

El Gobierno de Gustavo Petro ha sido cauto con este tema. Además no sabemos muy bien qué sucederá con Programa Nacional Integral de Sustitución (PNIS), pero ya sabemos que está estudiando a fondo el cómo llegar a trabajar de la mano con los ‘campesinos cocaleros’ y el Ejército Nacional para “revivir el plan de sustitución y una nueva relación entre la familia campesina y la selva”.

Lo que sabemos hasta ahora del Programa Nacional Integral de Sustitución (PNIS) que ha planteado Gustavo Petro es que existía la necesidad de “encontrar una alternativa” para dar respuesta a las familias campesinas cocaleras, sin descartar arrancar de ceros con una nueva estrategia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo