Petro promete ayudas a estudiantes colombianos en Argentina: "Literalmente son expulsados"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El presidente colombiano reaccionó, de inmediato, a las reformas económicas del mandatario Javier Milei y que afectaría a miles de connacionales en ese país.

El gobierno de Javier Milei en Argentina presentó una nueva ley que contempla cambios en el sistema educativo, siendo uno de los aspectos más destacados la introducción de tasas para estudiantes extranjeros en universidades públicas. Esta propuesta ha desencadenado un intenso debate sobre el acceso a la educación en ese país.

La iniciativa, presentada al Congreso argentino, busca redefinir la distribución de recursos en el ámbito educativo, enfocándose en la financiación y sostenibilidad de las instituciones públicas. La discusión se centra en la equidad y la inclusión, ya que la medida plantea un cambio significativo en la tradicional gratuidad de la educación superior para estudiantes extranjeros.

(Vea también: Uribe, feliz por fuerte postura de Milei en Argentina contra protestantes; lo felicitó)

“Se permite que los profesionales no docentes puedan participar del proceso educativo y se prohíbe el ingreso de personas sin secundario completo en la educación superior. Finalmente, respetando fielmente el principio de gratuidad de la educación universitaria para argentinos y extranjeros residentes, se autoriza a que las universidades que lo deseen puedan arancelar la educación de extranjeros no residentes”, dice el texto en sus primeras páginas.

En el articulado presentado por Milei define, en pocas palabras, que los extranjeros que están estudiando en Argentina en las universidades públicas tendrán que ser residentes. Según el Gobierno de Gustavo Petro hay más de 20.000 colombianos en ese país y volvió a encarar al presidente de ese país.

Precisamente, el mandatario de los colombianos reaccionó a la medida del ultraderechista y aseguró que los están expulsando de ese país. Por ello, confirmó que va a gestionar con el Ministerio de Educación ayudas para los estudiantes afectados.

“Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada “libertad””, manifestó Petro en su cuenta de X.

A pocos días de posesionarse como presidente de Argentina, Javier Milei, ha impulsado diferentes medidas para le recuperación económica de ese país. Eso le costó varias manifestaciones por parte de la oposición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo