Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente viaja al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), en San Francisco, donde buscará que Colombia sea un miembro de pleno derecho.
Petro emprendió este jueves de madrugada su viaje a San Francisco para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), del que Colombia es país invitado, pero que busca ser miembro de pleno derecho.
El presidente participará en el almuerzo de líderes económicos de la Apec, junto al estadounidense Joe Biden y el chino Xi Jiping y también diferentes mandatarios latinoamericanos como Gabriel Boric o Andrés Manuel López Obrador.
(Vea también: Gustavo Petro dice por quién votar en Argentina y en Colombia le caen por sus palabras).
Ahí dará una intervención de tres minutos en la que hablará de la sostenibilidad, el clima y la transición económica. Esa es la única actividad que, a priori, se contempla en la agenda del mandatario colombiano, que tendrá también la tarea de seguir allanando el terreno para ser miembro de pleno derecho.
Es una demanda que Colombia lleva haciendo desde hace 30 años para ampliar sus horizontes comerciales. De conseguirse, el país no solo tendrá más acceso a mercados dinámicos y poco explorados como los de la región del Asia-Pacífico, sino también más proyección internacional.
El país comenzó en 1995 las gestiones para ser parte de la Apec, pero la moratoria institucional para la entrada de nuevos miembros vigente entonces y la decisión posterior de los 21 miembros de no ampliar el Foro han dificultado la entrada del país, algo que Petro espera concretar en la cumbre de San Francisco.
Colombia tiene además un creciente interés en China, país que Petro visitó en la última semana de octubre, cuando se reunió con su homólogo Xi Jinping, con quien elevó la relación bilateral a la categoría de “asociación estratégica”.
De concretarse su ingreso, Colombia se sumará a México, Chile y Perú como los únicos países latinoamericanos miembros de la Apec y con los cuales integra además la Alianza del Pacífico.
El foro, cuyo tema principal es “Crear un futuro resiliente y sostenible para todos”, reunirá a 21 líderes económicos de los miembros de la Apec, ministros, representantes y directivos del sector privado y otras entidades comprometidas con los desafíos que enfrenta el mundo en asuntos de economía, ambiental y social, agregó la información.
La cumbre se inició oficialmente este domingo con dos días de reuniones de ministros de Finanzas, seguidos por otros dos días de intercambios entre titulares de Exteriores para acabar el jueves y viernes con la esperada cumbre de líderes.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo