Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario estuvo visitando el corregimiento San Luis en el que perdieron la vida 7 uniformados a manos de las autoproclamadas disidencias de las Farc.
Horas después de ocurridos los hechos en el departamento del Huila, el mandatario se dirigió al lugar para conocer de primera mano los detalles.
Con la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) dirigido por el mayor general Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, y una comisión especial de investigación de la Fiscalía, el Gobierno pretende esclarecer los móviles del ataque contra los uniformados.
(Vea también: Andrés Pastrana le dio sablazo a Petro por “cobarde emboscada” a policías en Huila)
Ante los señalamientos hechos por el padre de uno de los uniformados asesinados sobre la aplicación de la “paz total” propuesta por Petro, el mandatario salió al paso y señaló que detrás del crimen estarían involucradas las disidencias de las Farc.
Una vez finalizó el consejo de seguridad luego de visitar el corregimiento San Luis y conocer a los familiares de los uniformados caídos en el ataque, Petro se dirigió al país en una alocución en la que culpó al gobierno anterior de la violencia en estos territorios debido a la falta de compromiso para implementar el acuerdo de paz:
“Las inversiones llegaron muy pocas al territorio, es decir, en cierta forma ahí se observa el incumplimiento de un acuerdo de paz por parte del Gobierno, no lograr que esa región pueda prosperar”.
En sus declaraciones, también le ordenó al director de la Policía empezar a hacer un balance sobre el actuar de los auxiliares en las áreas de alto riesgo y lanzó la propuesta de sacarlos de las zonas de conflicto lo antes posible.
En ese sentido, el presidente afirmó que “hay que cuidar esa primera juventud, esos muchachos y muchachas no pueden estar en sitios de alto riesgo donde se necesita capacidad, mucha más experiencia y más años, hay que decirlo”.
Petro defendió su proceso de “paz total” diciendo que en las zonas de conflicto apenas se “balbucea” su propuesta y que “entre más se hable de paz, más hay que elevar la guardia”.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo