Petro ya le encomendó tarea a Mancuso como gestor de paz: "Le he pedido que ayude"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El jefe de Estado recordó que su Gobierno designó al exparamilitar en esa función y ahora lo necesita, según afirma el presidente, para construir paz en Urabá.

En momentos en que el país está pendiente de si finalmente se le otorga o no la libertad al condenado narcoparamilitar Salvatore Mancuso, quien fue designado como gestor de paz en la administración del presidente Gustavo Petro, hay expectativa en torno a las funciones que cumpliría en ese rol.

(Más información: Puerto Gaitán: se agitó la disputa entre indígenas y menonitas por más de 30.000 hectáreas cultivables)

Y es en ese contexto que el presidente Petro aseguró que una de las funciones que tiene Mancuso, quien además fue admitido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), es ayudar a que haya paz en varias regiones. Una de ellas está en Antioquía.

Salvatore Mancuso acaba de regresar a Colombia; está en libertad, o a punto de estar en libertad. Le he pedido que sea gestor de paz y que actúe en función de la paz”, precisó el jefe de Estado.

Lo que busca el mandatario es que Mancuso, bajo la figura de gestor de paz, ayude en los procesos de construcción de verdad y al mismo tiempo de desarme de las estructuras que aún están delinquiendo en diferentes zonas. En este caso, se refirió específicamente al Urabá.

(Es de su interés: “No ha cumplido dos años y ya habla de quién va a ganar las elecciones”: Uribe a Petro)

“Que ayude a construir ahora, ya no las trincheras, ya no los fusiles que van a disparar sobre la gente, sino la paz”, aseguró Petro. Y agregó: “Le he pedido a Mancuso que ayude a construir la paz en la región de Urabá”.

El presidente hizo estas afirmaciones en la tarde del viernes desde Turbo, Antioquia, donde participó en un evento denominado como Mujeres por las Regiones y la Vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo