Gustavo Petro no podrá desenvainar uno de los símbolos más importantes para su posesión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-07 11:52:41

Recientemente se conoció que el próximo mandatario no recibió la autorización del gobierno de Iván Duque para retirar la pieza histórica de la Casa de Nariño.

Un día antes del cambio de mando en Colombia trascendió una información que aseguraba que Iván Duque estaría poniendo trabas para que la espada de Bolívar estuviera en la ceremonia. Esta reliquia histórica es uno de los detalles más simbólicos para el presidente electo Gustavo Petro, y así se lo hizo saber al Ejecutivo saliente cuando le mostró dicho objetivo en su primer encuentro en la Casa de Nariño.

Las versiones iniciales, aunque no explicaban con detalle los motivos, sostenían que el equipo de Petro no tramitó a tiempo los permisos necesarios para que la espada pudiera ser retirada de la sede de gobierno. Sin embargo, los integrantes del equipo del próximo mandatario habrían señalado que sí contaban con la documentación exigida.

(Vea también: El discurso que Gustavo Petro no quiso escribir, y otros detalles de su posesión)

La espada es muy mportante para Petro y el M-19. Fue robada por el movimiento insurgente en la Quinta de Bolívar, y el Estado colombiano no fue capaz de recuperarla. Solo con la desmovilización de ese grupo la pieza histórica volvió a su lugar. Por esta razón, siempre ha constituido un símbolo de victoria para la organización armada, que ya no existe. Exponerla en la ceremonia de transmisión del mando implica no solo evocar el pensamiento del Libertador, sino el espíritu del movimiento insurgente al que perteneció Petro.

¿Por qué la espada de Bolívar no estará en la posesión de Gustavo Petro?

Transcurridas algunas horas, la posibilidad de que el símbolo no estuviera en la ceremonia fue confirmada, de acuerdo con Noticias Caracol. El motivo principal sería “por razones de seguridad”.

La espada de Bolívar está asegurada por 1.o00 millones de pesos; sin embargo, sostiene el medio, el gobierno de Duque habría solicitado “un seguro adicional”, el cual fue pagado. Pese a ello, el Ejecutivo saliente notificó que no se hará el préstamo.

Marisol Rojas, coordinadora de la posesión, aseguró, citada por Caracol Radio, que las razones serían otras. “Cuando a ti te exigen documentos, póliza y cumples con todos los requisitos, pues solo queda decir que es la falta de voluntad del presidente Duque”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría

Sigue leyendo