Petro justificó uso de símbolos del M-19 diciendo que fue "pactado con gobierno" en 1990
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario respondió a críticas por usos de las banderas del extinto grupo guerrillero y dijo que ese movimiento ayudó a hacer la actual constitución.
El presidente Gustavo Petro ha usado, en varias ocasiones, símbolos del M-19, el grupo guerrillero del que hizo parte hasta la desmovilización de la colectividad. Críticas le han llegado por hacer referencia a este y ondear su bandera en manifestaciones a favor de su gobierno, pero él ha defendido sus acciones. Este martes, por medio de una publicación en X, afirmó que “en el acuerdo de paz firmado [con el Ejecutivo de Virgilio Barco], el uso de nombre y símbolos fue pactado con el Gobierno”.
(Sugerimos: Guiños al pasado: la estrategia simbólica del gobierno para fomentar en la calle)
El jefe de Estado hizo la publicación en referencia a un video que surgió en redes sociales de una alocución presidencial de Barco en 1990 por el asesinato de Carlos Pizarro, quien fue uno de los candidatos presidenciales del movimiento. En el video, el expresidente señaló que “al abandonar las armas, [los integrantes del M-19] no abandonaron la lucha por sus ideas” y el movimiento era “un partido político que tiene los derechos y los deberes de todo partido, y cuyas ideas deben ser toleradas”.
“Quienes, mediante la violencia, pretenden arriar las banderas del M-19, evitar que tengan candidato en las elecciones, impedirle hacer proselitismo, no son solamente enemigos de ese movimiento, son enemigos de la paz, porque pretenden destruir el camino que se construyó para la reincorporación de los grupos guerrilleros a la vida civil”, señaló Barco.
En su alocución, el expresidente declaró que “los autores materiales e intelectuales del asesinato de Carlos Pizarro son enemigos de la democracia, porque aspiran a sabotear las elecciones e impedir que signa abriéndose nuevas oportunidades de participación política”.
(Lea también: Gustavo Petro pide proteger los recursos de regalías y de la paz: “Se robaron la plata”)
La publicación de Petro enfatizó en que 34 años después de la firma del acuerdo con el M-19, “se ha puesto de moda” que la ciudadanía no puede hacer uso de los símbolos del grupo. Frente a esto, señaló que la colectividad había sido una “fuerza que fue mayoría por voto popular en la Asamblea Constituyente e hizo la actual Constitución”.
En abril, el mandatario ya había defendido el uso de banderas de la agrupación y apuntó en ese momento que cuando firmaron el “acuerdo de paz en 1989 nadie dijo que quedaba prohibida la bandera del M19, ni el M-19″.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Nación
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Sigue leyendo