Petro justificó uso de símbolos del M-19 diciendo que fue "pactado con gobierno" en 1990

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario respondió a críticas por usos de las banderas del extinto grupo guerrillero y dijo que ese movimiento ayudó a hacer la actual constitución.

El presidente Gustavo Petro ha usado, en varias ocasiones, símbolos del M-19, el grupo guerrillero del que hizo parte hasta la desmovilización de la colectividad. Críticas le han llegado por hacer referencia a este y ondear su bandera en manifestaciones a favor de su gobierno, pero él ha defendido sus acciones. Este martes, por medio de una publicación en X, afirmó que “en el acuerdo de paz firmado [con el Ejecutivo de Virgilio Barco], el uso de nombre y símbolos fue pactado con el Gobierno”.

(Sugerimos: Guiños al pasado: la estrategia simbólica del gobierno para fomentar en la calle)

El jefe de Estado hizo la publicación en referencia a un video que surgió en redes sociales de una alocución presidencial de Barco en 1990 por el asesinato de Carlos Pizarro, quien fue uno de los candidatos presidenciales del movimiento. En el video, el expresidente señaló que “al abandonar las armas, [los integrantes del M-19] no abandonaron la lucha por sus ideas” y el movimiento era “un partido político que tiene los derechos y los deberes de todo partido, y cuyas ideas deben ser toleradas”.

“Quienes, mediante la violencia, pretenden arriar las banderas del M-19, evitar que tengan candidato en las elecciones, impedirle hacer proselitismo, no son solamente enemigos de ese movimiento, son enemigos de la paz, porque pretenden destruir el camino que se construyó para la reincorporación de los grupos guerrilleros a la vida civil”, señaló Barco.

En su alocución, el expresidente declaró que “los autores materiales e intelectuales del asesinato de Carlos Pizarro son enemigos de la democracia, porque aspiran a sabotear las elecciones e impedir que signa abriéndose nuevas oportunidades de participación política”.

(Lea también: Gustavo Petro pide proteger los recursos de regalías y de la paz: “Se robaron la plata”)

La publicación de Petro enfatizó en que 34 años después de la firma del acuerdo con el M-19, “se ha puesto de moda” que la ciudadanía no puede hacer uso de los símbolos del grupo. Frente a esto, señaló que la colectividad había sido una “fuerza que fue mayoría por voto popular en la Asamblea Constituyente e hizo la actual Constitución”.

En abril, el mandatario ya había defendido el uso de banderas de la agrupación y apuntó en ese momento que cuando firmaron el “acuerdo de paz en 1989 nadie dijo que quedaba prohibida la bandera del M19, ni el M-19″.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo