Petro traería plan con radicales cambios en dos entidades influyentes del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPlan Nacional de Desarrollo del presidente tendría entre sus propuestas hacer cambios de funciones en superintendencias de Industria y Comercio, y Sociedades.
El presidente Gustavo Petro planea intervenir y cambiar funciones de dos superintendencias en el país: de Sociedades y de Industria y Comercio.
(Le puede interesar: Petro buscará facultades extraordinarias para intervenir Hospital San Juan de Dios)
Así lo sostiene el borrador del Plan Nacional de Desarrollo (PND), al que Valora Analitik tuvo acceso y que sería presentado este lunes 6 de febrero.
De acuerdo con lo establecido por el artículo 205 de este borrador, el presidente Petro poseerá facultades extraordinarias, por un período de seis meses -desde la publicación de la ley- para expedir normas para modificar las funciones y competencias de estas entidades.
“Determinar y modificar los objetivos, funciones y competencias relacionadas con el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control, incluido el régimen sancionatorio a cargo de las Superintendencias de Sociedades y de Industria y Comercio”, señaló el documento.
(Lea también: Nuevo plan de Petro traería revolcones en subsidios, ¿adiós a Familias en Acción y otros?)
El segundo punto está relacionado con la política de reindustrialización y fortalecimiento de la economía popular y comunitaria que promueve el Gobierno nacional.
Este objetivo busca “armonizar y depurar la normativa vigente” con el fin de “establecer los instrumentos” para establecer la política mencionada anteriormente. Esto incluye aspectos como la definición de incentivos no tributarios, o la atracción de inversión extranjera directa sostenible.
Plan Nacional de Desarrollo: cambio en juntas directivas de empresas estatales
Otro de los aspectos que plantea el Plan Nacional de Desarrollo, al menos en su versión del borrador, es la modernización de las Juntas Directivas de las empresas con participación estatal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Claudia López sacó las garras por el metro y le dijo a Petro que no quiere "saboteos" |
Esto aplicaría para sociedades y demás personas jurídicas donde el Estado sea propietario o tenga participación mayoritaria, bien sea directa o indirectamente.
Así las cosas, el texto señala que las juntas directivas podrán estar conformadas por un número impar de miembros principales sin suplentes. Estás estarán conformadas por miembros independientes y deben propender la paridad de género.
En caso de que la toma de decisión no radique en la Asamblea General de Accionistas, el Ministerio de Hacienda reglamentará la forma en que se determinará el número de miembros principales, así como las políticas de transición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo