Gustavo Petro y un nuevo viaje al exterior: se va para el Foro Económico Mundial en Suiza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl 16 de enero iniciará en la ciudad Davos el evento que reúne a los jefes de Estado, líderes mundiales y representantes de grandes marcas internacionales.
El presidente Gustavo Petro participará del 17 al 20 de enero en el Foro Económico Mundial, en Suiza, y tendrá una agenda importante para el país, que incluye algunas intervenciones, que tienen como objetivo presentar las propuestas de Colombia para enfrentar la crisis climática, promover la transición energética y lograr la Paz Total.
(Lea también: Minhacienda explicó si Petro aumentará la edad de pensión en Colombia; ojo, trabajadores)
Así mismo, tendrá la oportunidad de reunirse con inversionistas y presidentes de empresas con presencia en Colombia como Nestlé, Enel, Coca Cola, Microsoft y Yara. Además, se tendrá una reunión con Alain Berset, presidente de la Confederación Suiza.
También, se reunirá con fundador del WEF, Klaus Schwab, Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos y activista por el ambiente.
Tendrá un encuentro con Laurent Freixe, vicepresidente de Nestlé para Latinoamérica, y Adel Bin Ahmed Al Jubeir, ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita.
El presidente intervendrá en ‘Liderazgo para América Latina’ junto a sus homólogos, Rodrigo Chávez Robles, de Costa Rica, y Guillermo Lasso Mendoza, de Ecuador.
(Vea también: “Es un etnocidio”: Gustavo Petro, sobre explotación de menores indígenas en Guaviare)
Estará presente en la intervención ‘Soluciones sostenibles para América Latina’, donde estará presente el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar.
Finalmente, se reunirá con el CEO de Coca-Cola Francesco Starace y el de Microsoft Brad Smith, además con la Directora General del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; con el Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte.
El jefe de Estado busca apoyo internacional para adelantar las acciones y políticas relacionadas con el ambiente, la paz y la transición energética, el proyecto de gobierno que promovió en su campaña presidencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo